Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba

Por: Rafael Novoa Pupo

La impaciencia juvenil, el patriotismo, la sangre hirviente que le impedía permanecer impasible ante la provocación de la tiranía del régimen batistiano, nos trajeron el 30 de junio de 1957 la caída de tres patriotas santiagueros muy queridos: Josué País, hermano de Frank País, de 19 años de edad; Floro Emilio Bistel, y Salvador Pascual Salcedo. Continuar leyendo «Recuerda pueblo de Cuba acciones del 30 de junio de 1957 en Santiago de Cuba»

Homenaje a Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de corazón

Imagen: Granma

Por: Alipio Martínez Romero

Extranjero como soy, no he venido a servir a este pueblo, ayudándole a defender su causa de justicia, como un soldado mercenario; y por eso desde que el poder opresor abandonó esta tierra y dejó libre al cubano, volví la espada a la vaina, creyendo desde entonces terminada la misión que voluntariamente me impuse. Continuar leyendo «Homenaje a Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de corazón»

Prensa Latina: 61 años al servicio de los latinoamericanos y del mundo

Por: Rafael Novoa Pupo

El Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz habló por primera vez en el Aula Magna de la Universidad de Caracas en enero de 1959, de la necesidad de crear una agencia informativa latinoamericana. Según Fidel, existía la necesidad de contrarrestar las campañas confusionistas de los enemigos de los movimientos progresistas latinoamericanos. Continuar leyendo «Prensa Latina: 61 años al servicio de los latinoamericanos y del mundo»

Se desarrolla en Trinidad, jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre

Foto: Trabajadores

Por: Belkis Niebla López

Respetando las medidas higiénico-sanitarias contra la COVID-19, en Trinidad como en todo el país se desarrolla del 6 al 14 de junio la jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre, mujeres y hombres que en gesto altruista extienden su brazo para contribuir con la máxima del sistema de Salud Pública cubano de aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes, pero también de llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Se desarrolla en Trinidad, jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre»

Cerro Pelado: 54 años de una delegación histórica

Fidel visitó el Cerro Pelado al regreso de la delegación.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 8 de junio de 1966 quedó grabado para la historia, por uno de los grandes acontecimientos del deporte cubano y del buque insignia Cerro Pelado, el cual salió de Santiago de Cuba con 315 atletas, entrenadores, personal médico y árbitros, con vistas de romper las barreras del bloqueo yanqui. Continuar leyendo «Cerro Pelado: 54 años de una delegación histórica»

1 de junio, Día Internacional de la Infancia

Por: Rafael Novoa Pupo

El Día Internacional de la Infancia se proclamó por primera vez en 1925 en Ginebra, durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil el 1 de junio de 1956, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas, del mundo entero. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «1 de junio, Día Internacional de la Infancia»

Alberto (Korda) Díaz Gutiérrez en la memoria

Korda y su incónica foto del Che. Foto: internet

Por: José Rafael Gómez Reguera

Hace 19 años, falleció en París el afamado fotógrafo Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido por su nombre artístico Alberto Korda. Para los cubanos, es un nombre entrañable porque a su maestría se debe la más famosa foto que se conozca del comandante Ernesto Che Guevara, titulado El Guerrillero Heroico, que según los conocedores, ha devenido la imagen más reproducida en la historia de la fotografía mundial, y una de las cien fotos más difundidas en el siglo XX. Continuar leyendo «Alberto (Korda) Díaz Gutiérrez en la memoria»