Para Cuba y el mundo, Trinidad, la ciudad Museo del Caribe

Trinidad, una ciudad que debemos preservar para siempre, Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Juan Carlos Naranjo

A las ciudades patrimoniales hay que conservarlas por encima de todo, es un reto para decisores, para quienes conducen políticas y trazan estrategias. En el caso de Trinidad, ello está favorecido por su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), junto a su Valle de los Ingenios, desde diciembre de 1988. Continuar leyendo «Para Cuba y el mundo, Trinidad, la ciudad Museo del Caribe»

Trinidad de Cuba: más hoteles a la vera del Caribe

En la edificación del hotel Meliá Trinidad laboran actualmente más de un centenar de constructores. (Foto: José A. Rodríguez/ Escambray)

Con una moderna tecnología y un costo que supera los 110 millones de pesos, se construyen dos nuevos hoteles en la península de Ancón que incrementará los atractivos turísticos del polo trinitario, al centro sur de Cuba Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: más hoteles a la vera del Caribe»

Oficina del Conservador de Trinidad: centinela de la ciudad y el Valle de los Ingenios

Tanto el Centro Histórico de Trinidad como las demás áreas del territorio y el Valle de los Ingenios sobn objeto de amorosos cuidados por parte de trabajadores y especialistas de la Oficina del Conservador. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Mary Luz Borrego

La ciudad de Trinidad y su Valle de los Ingenios, declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1988, cuentan con un centinela permanente que se ocupa de cuidar y mejorar la villa y su entorno: la Oficina del Conservador. Continuar leyendo «Oficina del Conservador de Trinidad: centinela de la ciudad y el Valle de los Ingenios»

Trinidad de Cuba en pos de declararse como Ciudad Gastronómica del Mundo

El Primer Seminario Gourmet Trinidad 2018 que sesionó en la Tercera villa de Cuba constituyó un paso a favor de declarar a Trinidad como Ciudad GAstronómica del Mundo. Foto. José Rafael Gómez Reguera.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Trinidad de Cuba y su Valle de los Ingenios, declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, no solo apuestan por sus valores arquitectónicos y demás bondades, incluida su riqueza inmaterial y su hermosa artesanía, para resaltar entre las ciudades más visitadas de Cuba. También abraza otro propósito: proclamarse destino gastronómico del mundo.

Primer Seminario Tradicional Gourmet 2018 Continuar leyendo «Trinidad de Cuba en pos de declararse como Ciudad Gastronómica del Mundo»

Centro de Interpretación del Patrimonio de Trinidad a favor de difundir el conocimiento

Diversos proyectos se ponen en práctica desde la sede de la maqueta de la ciudad de Trinidad. Foto: Habana.Radio.cu

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El Centro de Interpretación del Patrimonio, perteneciente a la Empresa Aldaba, de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios, cumple un importante rol a fin de difundir entre escolares, los valores que atesora la Tercera Villa de Cuba, en un estrecho vínculo con escuelas de la localidad. Así lo demuestran las palabras de Mailín Salabarría, promotora cultural de la institución.

Maqueta de Trinidad de Cuba: una ciudad en miniatura

Continuar leyendo «Centro de Interpretación del Patrimonio de Trinidad a favor de difundir el conocimiento»

Trinidad: Boletín Aldaba, una apuesta por la cultura y la comunidad

El boletín de la Empresa Aldaba de la Trinidad refiere el inicio de las labores del proyecto Plaza de la Diversidad Cultural Fortín Vizcaya, conformado por doce objetos de obras que se vincularán a los diferentes segmentos de la comunidad. Foto: Ecured.

Por: Alipio Martínez Romero

Promover los valores de la Tercera Villa de Cuba declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y Ciudad Artesanal del Mundo por la UNESCO, es el objetivo del Boletín de la Empresa Aldaba, una de las entidades de la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios, ya en su tercera entrega,  en cuyas páginas refleja propuestas para los niños y el quehacer literario de una poetisa trinitaria. Continuar leyendo «Trinidad: Boletín Aldaba, una apuesta por la cultura y la comunidad»