El 20 de marzo de 1930 tuvo lugar la primera huelga general organizada y dirigida por el Partido Comunista de Cuba y la Confederación Nacional Obrera de Cuba bajo la conducción del dirigente comunista Rubén Martínez Villena, el inicio del fin de la dictadura de Gerardo Machado y Morales Continuar leyendo «20 de marzo de 1930: primera huelga contra Machado»
18 de marzo: centenario de La Protesta de los Trece
El 18 de marzo de 1923, hace hoy cien años, trece jóvenes intelectuales cubanos inconformes con el estado de corrupción del entonces gobierno del presidente Alfredo Zayas, protestaron públicamente, en la capital cubana, por la compra-venta de las ruinas del Convento de Santa Clara Continuar leyendo «18 de marzo: centenario de La Protesta de los Trece»
Recuerda presidente Díaz-Canel, ejemplo de destacado revolucionario Rubén Martínez Villena
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la figura del destacado poeta y comunista Rubén Martínez Villena, en ocasión del aniversario 89 de su fallecimiento, víctima de la tuberculosis
MATERIAL RELACIONADO
Rubén Martínez Villena: aniversario 89 de su fallecimiento
OTROS MATERIALES SOBRE CUBA
Pronostican otro día invernal para el occidente y centro de Cuba
Trabajadores de la provincia espirituana discuten el Plan de la Economía 2023
Salvador Valdés Mesa en Sancti Spíritus: producir los alimentos en los municipios
Amplifica Cuba uso de la plataforma digital DViajeros
Parlamento de Cuba publica proyecto de ley de Comunicación Social
Rubén Martínez Villena: aniversario 89 de su fallecimiento
El 16 de enero de 1934 muere el destacado revolucionario e intelectual cubano Rubén Martínez Villena Continuar leyendo «Rubén Martínez Villena: aniversario 89 de su fallecimiento»
Fundación de la Universidad Popular José Martí
La década del 20 del siglo XX en Cuba es conocida como la “década crítica”, por lo que significó en la maduración de una conciencia nacional popular, en la que convergen elementos de la pequeña y mediana burguesía cubana, representada en buena parte por su estudiantes e intelectuales, junto a los sectores más humildes, los trabajadores. Continuar leyendo «Fundación de la Universidad Popular José Martí»
Séptimo Festival de la Décima Toda luz y toda mía en Sancti Spíritus
Por: Pedro Péglez
Hasta el 19 de junio transcurre en Sancti Spíritus la séptima edición de los Festivales de la Décima Toda luz y toda mía, informa la destacada poetisa, promotora cultural, diseñadora y editora Merari Mangly Carrillo, presidenta de la agrupación decimística homónima, autora que ostenta, entre numerosos lauros, el Premio Ala Décima 2015, y es representante del Grupo Ala Décima en esa provincia. Continuar leyendo «Séptimo Festival de la Décima Toda luz y toda mía en Sancti Spíritus»
Sancti Spíritus: Coloquio Voces de la República
El XX Coloquio Voces de la República, único de su tipo en el país, tuvo su preámbulo este martes y extenderá sus actividades hasta el viernes. Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Coloquio Voces de la República»