
Por: José Rafael Gómez Reguera
Con disímiles propuestas tanto en la Plaza 500 como en el parque Céspedes, y en los alrededores de la Plaza Carrillo, así como al interior de escuelas del territorio, Trinidad celebra el Día de la Cultura Física y el Deporte, a conmemorarse el venidero 19 de noviembre, fecha que también propicia el desarrollo de numerosas actividades en las diferentes comunidades rurales, incluidas aquellas ubicadas en el Plan Turquino.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sancti Spíritus se alista para acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte
Trinitario Yonger Bastida se baña de bronce en mundial de lucha de Budapest
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Obtuvo Trinidad tercer escaño en Festival Gastronómico-Cultural de Artex
Jóvenes trinitarios de cara a la Asamblea de Balance municipal
Trinidad asiste a los festejos por el aniversario 500 de San Cristóbal de la Habana
En Trinidad, Festival de danza folklórica Trinifolk 2019
Trinidad condena infamia en Bolivia y expresa su apoyo a Evo Morales
Trinidad de Cuba: Despertar hotelero
Representantes del pueblo en Trinidad rinden cuenta de su gestión

De esta manera, con un acto municipal y otros que acogen los diferentes Consejos Populares, se rememora en este territorio, como en toda en Cuba, el surgimiento del deporte revolucionario en todo el país, pues un día como ese en el año 1961 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados al Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, (INDER) para hacer la clausura de su primera plenaria.

En esta oportunidad, además de los habituales reconocimientos efectuados en el orden individual y colectivo, se ha dado rienda suelta a demostraciones de deportes de combate, como boxeo y kárate, sin dejar a un lado partidas de ajedrez que se han desarrollado en el propio parque de Las Madres de la Ciudad Museo del Caribe.

Un momento especial fue el reconocimiento público al destacado luchador trinitario Yonger Bastida, ganador de medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Luchas de Tallinn, Estonia, al ganar cuatro combates consecutivos antes de ser derrotado en la discusión de la presea dorada por el iraní Abbas Ali Foroutanrami.

Asimismo ganó la medalla de bronce en la división de 92 kilos del III Campeonato Mundial de Lucha, estilo libre, evento efectuado en Budapest, Hungría con la asistencia de los mejores gladiadores sub 23 de todo el orbe.
La presea bronceada de Yonger Bastida fue la sexta de Cuba en los campeonatos del orbe sub-23, cuyas ediciones anteriores tuvieron lugar en 2017 y 2018.
Con anterioridad, el joven Bastida había sido objeto de reconocimiento especial por parte de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Trinidad.