Por: José Rafael Gómez Reguera
De luchas combativas a fecha de celebraciones, retos, compromisos, momentos festivos pero también de aporte socioeconómico. Tal ha sido la transformación, en Cuba, del Día Internacional de la Mujer, una fecha que nació de sucesos de protestas y de muerte y luto, ocurridos en la ciudad de Nueva York. La mujer es “Una revolución dentro de la Revolución”, dijo Fidel. Su quehacer diario así lo confirma.
ARTICULOS RELACIONADOS
Día Internacional de la Mujer, un poco de historia Reconocen en Trinidad a mujeres trabajadoras Salón de belleza Cámbiame agasajará a la mujer trinitaria este 8 de Marzo Celebrado Acto Nacional por el Día Internacional de la Mujer Trinitarias presentes en acto nacional por el Día Internacional de la Mujer Sancti Spíritus: Mujeres en Revolución, muestra fotográfica en saludo al 8 de Marzo Llegó a Sancti Spíritus bandera 60 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas Jornadas productivas en saludo al 8 de Marzo en Sancti Spíritus
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Secretaria del Partido provincial intercambia con núcleos de la organización política en Trinidad Trinidad, la ciudad creativa Evalúan en Trinidad resultados del Plan Turquino Luis Felipe Denis, ejemplo de combatiente Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara, alma de Trinidad
De mujeres heroicas, abnegadas, sacrificadas, está llena la historia de la patria cubana. Desde aquellas cuyo nombre no recoge la Historia porque eran aborígenes que se enfrentaron a los colonizadores españoles, pasando por las que decidieron irse al monte y huir así de la oprobiosa esclavitud, las que en la manigua redentora acompañaron al resto de su familia para estar en tierra libre e hicieron lo que fuera necesario: empuñar las armas, limpiarlas, servir en las enfermerías, cocinar…
La Cuba del siglo XX y lo que va del siglo XXI es bien diferente, luego del victorioso enero de 1959. Se ha ido de los reclamos en diferentes talleres, comercios y fábricas, propias de la pseudorepública, a momentos de fiestas y actos de reconocimiento, luego de esfuerzos en pos de una mejor sociedad que aporte al bienestar colectivo en la producción, los servicios y la defensa.
Las mujeres de hoy son marianas abnegadas y laboriosas, adentradas en cafetales, vegas de tabaco, campos cañeros, siembras de viandas, granos, frutas y vegetales, pero también en fábricas e industrias de todo tipo, desde sus posiciones de obreras o dirigentes, porque disfrutan de la dignidad plena en una sociedad que les reconoce su papel.