
Por: Alipio Martínez Romero
Nada es más importante en estos momentos para proteger la vida humana que contener el contagio de la COVID-19, señaló Denis Díaz Peláez presidente del Consejo de Defensa Municipal al evaluar la compleja situación epidemiológica hoy en Trinidad.
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Respetan medidas ante rebrote de la COVID-19, unidades del Comercio en Trinidad Cooperativa 13 de Marzo en Trinidad, entrega y resultados para producir alimentos En venta en los Mercados Industriales de Trinidad, calzados elaborados por trabajadores por cuenta propia Acebo: Desde el humor gráfico alerta ante la COVID-19 Periodistas de Radio Trinidad honran a Martí y Fidel, en jornada por el Día de la Prensa cubana

El máximo Jefe del órgano de mando Indicó a las autoridades con Incidencia con la mirada en los profesionales de la Medicina para cumplir exhaustivamente las indicaciones establecidas por el Ministerio de salud Pública y el Grupo Temporal de Trabajo en el país, al tanto del panorama sanitario en toda la geografía cubana.
En la cita, dirigida asimismo por Tania Gutiérrez Fontanills, vicepresidenta del Consejo de Defensa en el territorio sureño, se conoció que se mantienen seis calles con restricción de movilidad con una cifra superior a las 165 viviendas y más de 450 vecinos de los consejos populares Casilda, Centro y Armando Mestre-Chanzoneta, el de mayores complicaciones por distintas causas.
También en la localidad los centros de aislamiento suman 6, incluidos uno para viajeros internacionales, y otro destinado a médicos y para-médicos que realizan la peligrosa labor de atención a los pacientes en la llamada “Zona Roja “, donde contribuyen a proteger lo más preciado del hombre.
En el municipio permanecen recluidos unos 250 trinitarios, mientras la modalidad de ingresos domiciliarios supera la cantidad precedente por lo cual, los directivos insisten en intensificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante la pandemia.