
Por: Joaquín Gómez Serra
El campeón mundial de Hamburgo 2017, el fomentense Yosvani Veitia, debutará en el entarimado de las doce cuerdas en Japón el venidero sábado 31, viernes por la noche hora de Cuba, en el inicio de los combates de los 52 kilos del certamen de los cinco aros.
OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO
Mariano Díaz: paradigma del boxeo espirituano Los “guerreros” insomnes de las noches Bicicletada del INDER “Ponle el corazón” en homenaje al 68 aniversario del Moncada Deporte espirituano en carrera por Día de la Rebeldía Nacional Veitía y el reto de escalar la cima del podio de premiaciones
El certamen del deporte de los puños, que acoge en la Arena Kokugikan a lo que más vale y brilla del Olimpo, Veitía espera por su rival que saldrá de la pelea entre el ghanés Tetet Sulemanu y el dominicano Rodrigo Marte.
Si el dominicano es el vencedor, en pelea donde sale de favorito el campeón nacional espirituano tendrá en su debut un rival de altos kilates, ya que el dominicano Rodrigo Marte lo dejó en plata en los pasados Juegos Panamericanos de Lima, al ceder en su pleito por veredicto de 4-1.
El camino de Veitía en la división minimosca no será nada fácil, ya que de triunfar ante el hijo de Quisqueya, repetiría otro duelo
En cuartos de final contra el inglés Galal Yafai, quién lo derrotó cinco-cero en el mundial del 2019 y que debe llegar a esas instancias.

Titularse como campeón olímpico de los 52 kilos no será nada fácil porque la división reúne a púgiles consagrados en la arena mundial. En su camino hacia la gran final olímpica el “Diablo” Veitía tendrá que derrotar al kazajo Saken Bibossinov y el francés Billal Bennama, medallistas de bronce en el pasado mundial.
Por la otra llave sobresale el actual titular olímpico y mundial, el uzbeco Shakhobidin Zoirov, junto al chino HuJianguan y el venezolano Yoel Finol, medallistas de bronce en Río.
Los demás candidatos a la final que no están en la ruta del natural del municipio Fomento, son el colombiano Yuberjen Martínez, subcampeón olímpico en los 49 kilos y el indio Amit Amit, plateado en la cita universal más reciente.
Ganar, no tan sólo el título en los 52 kilos de los Juegos Olímpicos será duro, sino que colgarse del pecho alguna de las tres medallas, es a ojos vista, harto difícil. Pero la historia se escribe sobre el ring.