
Se trata de un taller de lencería y otro de muñequería de trapo, previstos ambos para el entrante mes de agosto
OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO CULTURAL
Trinidad de Cuba: Rutas y senderos de piedra de la mano del patrimonio Rinden homenaje al reconocido historiador trinitario Manuel Lagunilla Martínez Rutas y senderos de piedra, propuesta veraniega de la Oficina del Conservador de Trinidad En la Galería Tristá, de Trinidad, exposición Capros Oficina del Conservador de la ciudad de Sancti Spíritus: Propuestas para no desestimar
Por: José Rafael Gómez Reguera
Las opciones veraniegas del Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador y el Valle de los Ingenios, de Trinidad, se ampliarán durante el cercano mes de agosto, con la impartición de dos talleres, ambos enfilados al rescate y la revitalización de nuestras mejores tradiciones artesanales: la lencería y la muñequería de trapo.
En el primero de los casos, esta entidad ha convocado a todos los interesados para “Entre Agujas”, un taller que será impartido por la maestra Magalis Ramírez, quien ha descollado por sus habilidades y destreza en el bordado, el deshilado y el tejido. Estos saberes, que contribuyen a la permanencia de las costumbres trinitarias de nuestros ancestros, serán impartidos todos los jueves, con matrícula previa en el citado Centro, en lo que resta de julio.

Con respecto al taller de muñequería de trapo, se informó que será impartido del 8 al 14 de agosto por maestras muñequeras asociadas al Museo Casa de la Obra Pía, de La Habana.
Aquellas personas que quieran matricularse, deben dirigirse a este Centro de Promoción Cultural, sito en la calle Amargura No. 85, entre San José y Boca, o llamar al teléfono 41996894.

Trinidad reafirma su condición de Ciudad Artesanal del Mundo, otorgado por el Consejo Mundial de Artesanía, y de Ciudad Creativa, título otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
De esta manera, se amplía el abanico de oportunidades para el disfrute veraniego que, hasta el momento, ha contado con excursiones tanto por de la ciudad como del Valle de los Ingenios, en los denominados Rutas y senderos de piedra, además de las exposiciones que acoge la Galería Tristá que existe en el propio lugar.