
Por: José Rafael Gómez Reguera
Aun sin contabilizar las estadísticas correspondientes a la jornada anterior, proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Trinidad culmina hoy una compleja semana en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Etecsa continúa prestaciones en Trinidad con los protocolos de salud establecidos Celebra Trinidad Día Mundial del Artesano Reporta Trinidad otros 13 nuevos casos positivos de la COVID-19 Técnicos de Copextel en Trinidad recuperan medios básicos de Palmares Indica Consejo de la Administración Municipal fortalecer lucha contra la COVID-19 en Trinidad Trinidad: Teleclases, grupos de WhatsApp y motivaciones escolares contra la COVID-19 Tienda de venta de materiales de la construcción en Trinidad a favor de mayores ingresos
Hasta este viernes en la mañana, el territorio acumulaba 123 infectados del SARS-CoV-2 en los 18 primeros días de marzo, 86 de ellos contactos de casos confirmados y 27 sin fuente de infección precisada al momento de detectarse la enfermedad.
A pesar del llamado de las autoridades sanitarias, y de las decisiones del Consejo de Defensa Municipal, todavía subsisten indisciplinas sociales que pueden incidir negativamente en los contagios de la COVID-19, pues si bien es una necesidad salir de casa a trabajar o a resolver necesidades cotidianas, resulta imprudente no observar las medidas higiénico-sanitarias establecidas.
Fuertes multas se han impuesto a quienes transitan con el nasobuco mal puesto o sin él, a la par que se insiste en el distanciamiento físico, muy efectivo en estos tiempos, pues no hay justificación alguna para que unas personas estén prácticamente encima de las demás.
Las informaciones han seguido fluyendo a través de programas radiales especializados, el carro altoparlante que transita con frecuencia por las principales vías trinitarias, y la colocación de equipos de audio que amplifican la señal radial.