Reparan viales serranos de Trinidad

Reparan viales serranos de TrinidadPor: Karen Reyes Aróstica
27/junio/2012

La zona intramontuna de Pitajones, en el municipio de Trinidad, recibe los beneficios de la reparación de sus viales, para garantizar la seguridad de los viajeros y la rapidez en el arribo al destino.

Se trata de la carretera Algarrobo, que une a esta villa con Santa Clara a través de Güinía de Miranda. Los trabajos que allí se realizan empiezan en Limones Cantero y terminan en el Río Seibabo. El proyecto consta de dos fases: una de construcción civil y otra de movimiento de tierra. Continuar leyendo «Reparan viales serranos de Trinidad»

Celebraron en serranías trinitarias V Festival de la Cotorra

Celebraron en serranías trinitarias V Festival de la CotorraPor: Juan Carlos Naranjo

9/junio/2012

La V edición del Festival de la Cotorra en la Comunidad 23, complementa lo realizado en esa zona montañosa de Trinidad por la protección y reproducción de los psitácidos, a partir de estrategias de desarrollo sostenible de la Reserva Ecológica Lomas de Banao.

La siembra simbólica de 25 arbustos, cuyos frutos sirven de alimentación a cotorras y cateyes, dejaron inaugurada la cita que fue amenizada posteriormente por las agrupaciones infantiles, Trinidanza y Solecitos trinitarios en la mañana sabatina. Continuar leyendo «Celebraron en serranías trinitarias V Festival de la Cotorra»

En Topes de Collantes III Congreso Internacional de Farmacología de Productos Naturales

En Topes de Collantes III Congreso Internacional de Farmacología de Productos NaturalesPor: Alipio Martínez Romero

8/junio/2012

En el Kurhotel de Topes de Collantes, en Trinidad sesiona desde este martes el III Congreso Internacional de Farmacología de Productos Naturales, con el propósito de impulsar el progreso de las estrategias del Estado, dirigidas a promover las investigaciones científicas y la colaboración sobre el tema.

El presidente de la Sociedad Cubana de Farmacología René Delgado, significó la importancia de ampliar la elaboración de nuevos medicamentos sin el uso de procesos químicos y con los mismos efectos curativos.

Asimismo en el III Congreso Internacional de Farmacología de Productos Naturales, con sede en la serranía trinitaria, el presidente de la Sociedad Argentina de Fitoterapia, doctor Jorge Alonso, dictó una conferencia sobre como prevenir los tumores y su tratamiento mediante los nutrientes.

Hoy los especialistas de esa rama de la medicina prosiguen los debates de la cita, además se efectuarán simposios acerca de las terapias contra las diferentes patologías de cáncer.

Trinidad: Aniversario 25 del Plan Turquino

Por: Alipio Martínez Romero

2/junio/2012

Trinidad, municipio montañoso en gran parte de su geografía, se suma este 2 de junio a una fecha importante para su desarrollo socioeconómico: el aniversario 35 de la creación oficial del Plan Turquino, programa encaminado a la atención integral de estas zonas intrincadas de difícil acceso.

Para hacer la estancia más placentera de las más de 9 MIL 600 personas que pueblan los asentamientos ubicados en los cuatro Consejos Populares de esas áreas en Trinidad, Condado, Pitajones, El Algarrobo y Topes de Collantes, se implementan prácticas de modelos, cambios y estilos sustentables, tal como orientan las directrices del Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba. Continuar leyendo «Trinidad: Aniversario 25 del Plan Turquino»

Decisivos compromisos germinan en Trinidad en el aniversario 25 del Plan Turquino

Por: Alipio Martínez Romero

2/junio/2012

Establecido por el Consejo de Estado de la República de Cuba el 2 de junio de 1987, con el propósito de impulsar el progreso integral de las serranías, Trinidad arriba al vigésimo quinto aniversario del Plan Turquino con impostergables compromisos. Continuar leyendo «Decisivos compromisos germinan en Trinidad en el aniversario 25 del Plan Turquino»