Estuvieron en la Mesa Redonda de este jueves, cuando se actualizó sobre los cuatro candidatos vacunales de Cuba, el presidente de BioCubaFarma, la directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el director general del Instituto Finlay Foto: Mesa Redonda
Camilo Cienfuegos Gorriarán siempre estará entre nosotros. Su vida y obra constituyen paradigmas para los cubanos que admiramos su sencillez y entrega absoluta a la causa revolucionaria.
Aseguró el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori. «Seguiremos adelante, independientemente de la evolución del coronavirus», dijo, en una reunión de organizadores y miembros del partido gobernante de Japón en Tokio
De los 32 mil 011 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 mil 685, de ellos 5 mil 623 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 233 (cuatro en el día), dos evacuados, 52 retornados a sus países, 675 altas del día, se acumulan 26 mil 039 pacientes recuperados (83,9%). Se atienden en las terapias intensivas 62 pacientes confirmados, de ellos 32 críticos y 30 graves.Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 821 nuevos casos positivos, 4 fallecidos y 675 altas concedidas ayer viernes»
Ecuador cierra una semana ajetreada por las jornadas finales de la campaña electoral de cara a los comicios generales previstos mañana, los cuales generan expectativas dentro y fuera del territorio nacional.
Chavelys Casimiro muestra a la prensa la plantación que con solo 30 días ya tiene sus frutos. Foto: Eduardo Sicilia.
Por: Eduardo Sicilia Hernández
La finca “Del Medio”, del investigador taguasquense José Antonio Casimiro Rodríguez, es una de las más de 40 en el país vinculadas al Proyecto Internacional Bio-Más Cuba, rectoreado por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, de la provincia de Matanzas, que llevan adelante la experiencia de la siembra de papa ecológica con muy buenos resultados. A su encuentro acudimos para conocer la novedad. Continuar leyendo «Producen papa ecológica en Taguasco»
El senador demócrata de Estados Unidos Ron Wyden presentó una legislación para poner fin al bloqueo impuesto por Washington contra Cuba, que obstaculiza hoy el desarrollo de la nación caribeña.