Tres peloteros trinitarios en listado a Centro Nacional de Talentos del Béisbol cubano

Foto: archivo

Por: Joaquín Gómez Serra

Tres peloteros de Trinidad sobresalen en la nómina de nueve prospectos de Sancti Spíritus que integran el listado de talentos llamados a formar parte del Centro de Entrenamiento 2020-2024, estrategia nacional para el desarrollo del béisbol en Cuba, como parte de la centralización de los mejores jugadores cubanos menores de 25 años. Continuar leyendo «Tres peloteros trinitarios en listado a Centro Nacional de Talentos del Béisbol cubano»

José María Heredia, ilustre hijo de la Cultura Cubana

José María Heredia. Imagen: Internet.

Por: Rafael Novoa Pupo

La cultura cubana recuerda hoy a uno de sus más ilustres hijos José María Heredia. Su talento despertó tempranamente cuando apenas con 18 años, edita su primer periódico literario titulado Biblioteca de Damas. A partir de entonces colaboró, publicó y dirigió en los periódicos más leídos por la juventud cubana de su época. De sus obras poéticas más extraordinarias podemos citar entre otras Oda al Niágara y el himno del desterrado. Continuar leyendo «José María Heredia, ilustre hijo de la Cultura Cubana»

Pedrito, el chofer de Transporte en Trinidad, entrega y dedicación

Pedro Cabello Delgado en plena faena. Foto: Belkis Niebla López.

Por: Belkis Niebla López

A Pedro Cabello Delgado, chofer de transporte municipal en Trinidad siempre lo han caracterizado su entrega y dedicación a la labor que realiza y en la que lleva 40 años, en tiempos normales Pedrito como le llaman todos, trabaja la ruta hacia Sancti Spíritus a la vez que asume cualquier tarea que le encomienden. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «Pedrito, el chofer de Transporte en Trinidad, entrega y dedicación»

Cuba: 18 nuevos positivos a la COVID-19, dos de ellos de Taguasco, para acumular mil 703 casos

Imagen: MINSAP

Cuba cerró la jornada de este martes 5 de mayo de 2020 con mil 703 casos positivos al nuevo coronavirus causante de la COVID-19, al reportarse 18 nuevos positivos, todos cubanos, dos de ellos personas residentes en el municipio espirituano de Taguasco que, según el último parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), arribaron al país el pasado 2 de mayo procedentes de Ecuador, y a consecuencia de lo cual hay en total 20 contactos más en vigilancia. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «Cuba: 18 nuevos positivos a la COVID-19, dos de ellos de Taguasco, para acumular mil 703 casos»

Trinidad: Producen conservas en la Unidad La Paila para satisfacer al pueblo trabajador

En La Paila se labora incesantemente en la producción de dulces y conservas. Foto: Alipio Martínez Romero.

Por: Alipio Martínez Romero

Entrega consiente para contribuir a satisfacer las necesidades del pueblo manifiestan los trabajadores del Polígono La Paila, dependencia de la Unidad Empresarial de Base de la Alimentaria en Trinidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «Trinidad: Producen conservas en la Unidad La Paila para satisfacer al pueblo trabajador»

Barbarito Diez, la Voz de Oro del Danzón en Cuba

Barbarito Diez, La Voz de Oro del Danzón en Cuba. Foto: Internet.

Por: Rafael Novoa Pupo

Conocido como La Voz de Oro del Danzón en Cuba, Barbarito Diez Junco, nació en Matanzas el 4 de diciembre de 1909. A los 4 años junto a su familia, se traslada, al entonces central Manatí Sugar Company, actual provincia de Las Tunas, donde su padre, Eugenio Diez trabajaba como obrero azucarero. Continuar leyendo «Barbarito Diez, la Voz de Oro del Danzón en Cuba»

Alexander von Humboldt, el segundo descubridor de Cuba y Trinidad (II)

Imagen: Internet.

Por: José Rafael Gómez Reguera

No son pocos los comentarios críticos de Humboldt sobre Cuba, pues abrazaba ideas abolicionistas. Sus expresiones sobre Venezuela refieren las circunstancias sencillas de su estancia en Sudamérica, sobre todo en lo que respecta a su navegación por los ríos. Sin embargo, en la Mayor de las Antillas disfrutaba de condiciones acomodadas entre la aristocracia cubana que le acogía con placer.

Vídeo Costa Sur y Trinidad (viaje de Humboldt a Cuba 1801)

Alexander von Humboldt, el segundo descubridor de Cuba y Trinidad (I) Continuar leyendo «Alexander von Humboldt, el segundo descubridor de Cuba y Trinidad (II)»