Agrupaciones bailables de alta convocatoria alegrarán los festejos por el Aniversario 502 de Trinidad

Por: Mariolys González Calderón

Agrupaciones bailables de alto nivel alegrarán los festejos fundacionales de la Tercera Villa, Patrimonio de la Humanidad, entre el 10 y el 16 de enero, fecha en que se enmarca la edición 43 Semana de la Cultura trinitaria. Continuar leyendo «Agrupaciones bailables de alta convocatoria alegrarán los festejos por el Aniversario 502 de Trinidad»

Comenzó en Trinidad Cuadragésimo Tercera Semana de Cultura

Semana de Cultura en Trinidad_5Por: Mariolys González Calderón

Con la Asamblea Solemne, celebrada este domingo en el cine Romelio Cornelio, donde le fue conferido el Premio Único de las Artes a Jorge Díaz González (El Gallo), por ser uno de los mayores representantes de las tonadas trinitarias, dio inicio de forma oficial, la Cuadragésimo Tercera Semana de Cultura de la Tercera Villa, Patrimonio de la Humanidad.

Dedicada a las Artes Escénicas, hasta el sábado 16, la Ciudad Museo del Caribe vestirá las mejores galas para celebrar sus 502 años de fundada, con el fin de revitalizar las tradiciones trinitarias. Continuar leyendo «Comenzó en Trinidad Cuadragésimo Tercera Semana de Cultura»

A las puertas 43 edición de la Semana de la Cultura trinitaria

Con motivo al aniversario 502 de la fundación de la Santísima Trinidad, tercera villa instituida por el adelantado Don Diego Velásquez de Cuellar, la ciudad festejará del 10 al 17 de enero, la 43 edición de la Semana de la Cultura. Foto en: www.renetimmermans.comPor: Darlen Chaviano Ruiz

7/Enero/2016

Con motivo al aniversario 502 de la fundación de la Santísima Trinidad, tercera villa instituida por el adelantado Don Diego Velásquez de Cuellar, la ciudad festejará del 10 al 17 de enero, la 43 edición de la Semana de la Cultura, dedicada en esta ocasión al movimiento de las Artes Escénicas en el territorio. Continuar leyendo «A las puertas 43 edición de la Semana de la Cultura trinitaria»

Coloquio de la cultura trinitaria abre su espacio a investigadores de la villa

Museo Nacional de la LCB. Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: Mariolys González Calderón

La Vigésimo Séptima edición del Coloquio de la Cultura en Trinidad los días 11 y 12 de enero, abre sus jornadas a investigadores de la Tercera Villa Patrimonio de la Humanidad, cuyos trabajos giran en torno a la herencia patrimonial atesorada en una de las urbes mejor conservadas de América. Continuar leyendo «Coloquio de la cultura trinitaria abre su espacio a investigadores de la villa»

Tierra fértil para el barro y la aguja

 

 

 

 

 

 

 

Por: .

Trinidad ratifica su condición de villa pródiga para las labores artesanales, en especial las relacionadas con la arcilla y la urdimbre, en la más reciente edición de la Feria Internacional de Artesanía

La fecha en que desembarcaron permanecerá traspapelada en la historia hasta el fin de los tiempos. Nadie sabe si fue el marinero, la dama aristocrática o el destino quien encontró en Trinidad puerto seguro para las labores manuales. Parafraseando a una amiga lugareña que habita en predios capitalinos: agujas, arcilla, hilos… llegaron a la villa con destinatario, pero sin remitente. Continuar leyendo «Tierra fértil para el barro y la aguja»

En Trinidad: Celebran Día del Trabajador de la Cultura

Por: Mariolys González Calderón

¨Cultura es Patria es Revolución¨

Con la interpretación del Septeto Monti Mar se realizó el acto político-cultural para celebrar el Día del Trabajador de la Cultura en Trinidad, la ciudad Museo del Caribe.

En la actividad, las palabras centrales estuvieron a cargo de Israel Calderón Fernández, Director Municipal de Cultura y Arte, quien afirmó que la cultura es la huella del hombre sobre la tierra y el alma de nuestra patria, donde las nuevas generaciones juegan un papel fundamental. Continuar leyendo «En Trinidad: Celebran Día del Trabajador de la Cultura»

Clausurado Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba

Festival de las Artes en Trinidad de Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: Juan Carlos Naranjo

Una Feria del barro en varias cuadras de la concurrida calle Antonio Maceo, cerró el Primer Festival de las Artes, Trinidad de Cuba que entre el 23 y el 28 de noviembre, tejió un abanico de propuestas culturales.

Es por ello que a la fiesta final en la vía conocida como Gutiérrez, confluyeron creadores de diferentes manifestaciones como la música, el teatro, la pintura, y la danza en apuesta común para que en el 2016 alcance vuelo internacional. Continuar leyendo «Clausurado Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba»