2 de septiembre: 60 años de la Primera Declaración de La Habana

Foto: archivo

Por: Rafael Novoa Pupo

El 2 de septiembre de 1960, en la Plaza de la Revolución José Martí de la Habana, fue aprobado por más de un millón de cubanos en representación del resto del país, un documento que tuvo honda repercusión internacional, y al cual se lo denominó Primera Declaración de La Habana. Continuar leyendo «2 de septiembre: 60 años de la Primera Declaración de La Habana»

Narciso López, otrora Teniente Gobernador de la ciudad de Trinidad

Por: Rafael Novoa Pupo

Narciso López nació en Caracas, Venezuela, el 29 de octubre de 1796 en el seno de una familia adinerada conformada por el comerciante Pedro Manuel López y Ana Paula de Oriola, ambos de origen vasco. Cuando contaba apenas catorce años, los españoles le mataron al padre en la toma de la ciudad de Valencia quedando huérfano. Continuar leyendo «Narciso López, otrora Teniente Gobernador de la ciudad de Trinidad»

Sao del indio, gran victoria de los hermanos Maceo

Por: Rafael Novoa Pupo

 Entre los principios éticos del Ejército Libertador se encontraba el respeto a la vida de los prisioneros españoles e inclusive se aceptaba su incorporación a las filas insurgentes, práctica que llevada al extremo, fue el origen de una de las victorias más sonadas de los hermanos Maceo en el combate de Sao del Indio contra fuerzas enemigas en Guantánamo, librado el 31 de agosto de 1895. Continuar leyendo «Sao del indio, gran victoria de los hermanos Maceo»

Enrique Roig San Martín, marxista y destacado sindicalista cubano

Enrique Roig de San Martín. Foto: internet

Por: Rafael Novoa Pupo

Enrique Leonardo de Jesús María Roig San Martín, fue un precursor de las luchas obreras en Cuba, además de divulgador de las ideas fundamentales de Carlos Marx, aunque no se le debe considerar un marxista puesto que se adhirió a la corriente anarco-sindicalista del movimiento obrero español de la época. Continuar leyendo «Enrique Roig San Martín, marxista y destacado sindicalista cubano»

José Delarra, destacado pintor y escultor cubano

José Delarra. Foto: internet

Por: Rafael Novoa Pupo

José Ramón de Lázaro Bencomo, más conocido como José Delarra, nació en San Antonio de los Baños, el 26 de abril de 1938. Cuentan que con 11 años esculpió un busto de Martí, su primera escultura en el patio de su casa, de la barriada del Cerro, y que, a lo largo de su carrera, donó cada escultura que emplazaba. Continuar leyendo «José Delarra, destacado pintor y escultor cubano»