COVID-19 en Cuba: 937 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 984 altas ayer viernes

Imágenes: MINSAP

De los 43 mil 484 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 947, de ellos 4 mil 888 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 291 (cuatro en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 984 altas del día, se acumulan 38 mil 190 pacientes recuperados (87,8%). Se atienden en las terapias intensivas 59 pacientes confirmados, de ellos 28 críticos y 31 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 937 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 984 altas ayer viernes»

Oficina trinitaria de seguros, prevención al alcance de tus manos

Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

Promover la cultura de los servicios que comercializa con la satisfacción del cliente, consolida el encargo económico-social de la Oficina Territorial de la Empresa de Seguros Nacionales (ESEN) de Trinidad perteneciente al Grupo Empresarial Caudal, del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba. Continuar leyendo «Oficina trinitaria de seguros, prevención al alcance de tus manos»

Sancti Spíritus: Tormenta de precios del arroz ante altos costos de insumos y servicios

Cerca del 20 por ciento del tiempo que están los aviones en el aire son horas improductivas, o sea, se ocupa en la ida y la vuelta. Foto: Vicente Brito / Escambray.

Los altos costos de insumos y servicios aprobados para el cultivo a raíz de la Tarea Ordenamiento estremecen las terrazas de Sur del Jíbaro, en Sancti Spíritus y, a pesar de la definición de precios, fue necesario aprobar un subsidio a la cosecha ante el tope de la venta minorista Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Tormenta de precios del arroz ante altos costos de insumos y servicios»

Autoridades del Ministerio de la Agricultura en Cuba debaten sobre decreto ley de protección animal

Implementar la norma jurídica va a ser un proceso gradual pero un paso importante en el camino de la Protección Animal explicó Orlando Díaz, Director jurídico del Minag. Foto: PL.

Los representantes del Minag explicaron que el decreto está en el cronograma legislativo para este mes Continuar leyendo «Autoridades del Ministerio de la Agricultura en Cuba debaten sobre decreto ley de protección animal»

20 de febrero de 1962, creación de la Academia de Ciencias de Cuba

Foto: Radio Rebelde

Por: Rafael Novoa Pupo

El 20 de febrero de 1962 se creó mediante la ley 1011, la Comisión Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, heredera de la antigua Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, surgida el 19 de mayo de 1861. La nueva institución fue presidida por el Capitán del Ejército Rebelde y reconocido geógrafo Antonio Núñez Jiménez. Continuar leyendo «20 de febrero de 1962, creación de la Academia de Ciencias de Cuba»

Campismo Manacal de Trinidad: centro de aislamiento para viajeros

Campismo Manacal, uno de los centros de aislamiento para viajeros en Sancti Spíritus. Foto: Ana Martha Panadés / Radio Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

En una de las instalaciones de campismo en la provincia de Sancti Spíritus, Manacal, trabajadores de este centro de veraneo incorporaron a su rutina diaria el protocolo de bioseguridad que protege de la COVID-19. Junto a ellos, un equipo médico garantiza que poco más de una treintena de espirituanos residentes en Cuba y que han regresado de otros países luego del 6 de febrero, cumplan el necesario período de aislamiento.

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Trinidad de Cuba amanece hoy con el caso número 14 en lo que va de mes
Cederistas trinitarios activos ante la COVID-19
Trinidad: lecciones para vencer a la COVID-19
Zafra azucarera en Trinidad: Dulce tradición de la Tercera Villa de Cuba
Nicel Rusindo Hernández: “Soy científico, aunque no viva en la capital”
Trinitarios amigos del deporte revolucionario denuncian efectos del bloqueo norteamericano

Continuar leyendo «Campismo Manacal de Trinidad: centro de aislamiento para viajeros»

Trinidad de Cuba amanece hoy con el caso número 14 en lo que va de mes

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad amaneció hoy con la noticia de que otro caso positivo dado a conocer este viernes (con cierre a las 12 de la noche de ayer jueves) es de esta localidad sureña, signo evidente de que, tal como han alertado las principales autoridades cubanas, las cifras de infectados con el nuevo coronavirus en Cuba crecerán, independientemente de que también crezcan los que egresan de las instituciones hospitalarias, ya recuperados. Continuar leyendo «Trinidad de Cuba amanece hoy con el caso número 14 en lo que va de mes»