Méyer luce renovado gracias al programa de transformación de comunidades. Fotos: Ana Martha Panadés Rodríguez/Escambray.
Este poblado perteneciente al Plan Turquino trinitario luce una imagen renovada gracias a la iniciativa gubernamental que tiene como propósito impulsar la transformación de comunidades
En esta ocasión se está administrando la vacuna cubana Soberana Plus. Foto: Vicente Brito/Escambray.
En este proceso se incluyen ahora los trabajadores y estudiantes del sector de la Salud, quienes laboran en Biocubafarma, en el Turismo y las personas mayores de 70 años de edad de toda la provincia
La aplicación de la ciencia en la producción de alimentos alcanza resultados destacados en la provincia. Foto: Cortesía de la Estación Experimental de Granos Sur del Jíbaro.
En las terminales aeroportuarias cubanas están listas las infraestructuras tecnológicas para la captación y procesamiento de los datos presentados por los visitantes. Foto: CubaMinrex
Díaz-Canel encabezó la habitual reunión de expertos y científicos para temas de salud. Foto: Estudios Revolución.
En la habitual reunión de expertos y científicos, el presidente Miguel Díaz-Canel reflexionó sobre la necesidad de extender el éxito del universo de la salud, a «otros ámbitos del desarrollo del país»
Las vacunas cubanas contra la COVID-19 siguen ganando prestigio mundial. Foto: Cubadebate.
A finales de noviembre llegó a México el primer embarque de la vacuna cubana contra la COVID-19. Llamada Abdala, ésta es una de las tres vacunas cubanas –junto con Soberana 2 y Soberana Plus– autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Las vacunas cubanas se suman así a las otras nueve –incluyendo Pfizer-BioNtech, Moderna y Johnson & Johnson (EU), AstraZeneca (Inglaterra) y Sinovac (China)– también autorizadas por este organismo para uso de emergencia en MéxicoContinuar leyendo «Las vacunas cubanas antiCOVID-19 y la inequidad mundial»