Federico García Lorca, a 122 años de su nacimiento

Foto: Internet

Por: José Rafael Gómez Reguera

No hay cubano que no sepa acerca de ese gran poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898, fusilado la madrugada del 19 de agosto de 1936 en su natal Granada, miembro de la denominada Generación del 27, considerado el poeta de mayor influencia y popularidad de la Literatura española del siglo XX. Continuar leyendo «Federico García Lorca, a 122 años de su nacimiento»

Museo Romántico de Trinidad: 46 años en defensa del patrimonio

Museo Romántico de Trinidad, joya de la arquitectura cubana. Foto: ACN

Por: Juan Carlos Naranjo

Con la nostalgia de otras celebraciones de lujo, los trabajadores del Museo Romántico de Trinidad festejan el aniversario 46, este 26 de mayo, inmersos en labores de restauración, limpieza y conservación de las colecciones de alto valor patrimonial. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Museo Romántico de Trinidad: 46 años en defensa del patrimonio»

A treinta años de la inauguración del Estudio de Radio en Trinidad

Desde la pequeñez de esta cabina, en la parte superior de la Plaza cultural de Trinidad, se transmitió durante casi ocho años para Radio Sancti Spíritus. Foto archivo (José Rafael Gómez Reguera).

Por: José Rafael Gómez Reguera

Se cumplen hoy treinta años de que en Trinidad quedara inaugurado oficialmente el Estudio No. 1 de Radio Sancti Spíritus en Trinidad. Es una fecha respetable, de esas que no debiéramos olvidar, aunque las actuales circunstancias de aislamiento, a consecuencia del coronavirus causante de la COVID-19, nos obliguen a hacerlo virtualmente, más desde el corazón que desde la presencia física. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)

Estudio 1 de Radio Sancti Spíritus en Trinidad: preludio de una emisora
Pedro Pérez Madrigal, periodista, amigo, presente siempre

Continuar leyendo «A treinta años de la inauguración del Estudio de Radio en Trinidad»

Movimiento de artistas aficionados en Cuba: pasado, presente, y mucho futuro

Desde el festival Carrusel de Colores, en Trinidad también se fortalece el movimiento de artistas aficionados. Foto: José Lázaro Peña Herrera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Del Movimiento de artistas aficionados habría mucho para contar. O pocos artistas relevantes han salido y siguen saliendo de sus filas. Otros lo harán en los años por venir. Y si hay algo en común en todas las etapas ha sido ese afán de conocer, prepararse, exponer, darse a los demás en las grandes ciudades y hasta en los más intrincados parajes. Por eso, al cumplirse 60 años de aquella fabulosa arrancada, Cuba cuenta hoy con un potencial enorme para expandir la creación artística. Trinidad se incluye en este quehacer. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Movimiento de artistas aficionados en Cuba: pasado, presente, y mucho futuro»

La ciudad de Trinidad, el más bello de los museos

La Plaza Mayor de Trinidad, con numeros museos en derredor. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

No cabe dudas de que el más bellos de los museos de la ciudad de Trinidad es ella misma, un hermoso conjunto que a cielo abierto, conformado por calles y callejuelas empedradas, plazas, casas de distintos materiales, parques grandes y chicos, y desde luego sus gentes, cautiva, enamora desde un primer momento en fotos y tarjetas postales, y ya, una vez en ella, es imposible desprenderse de su magnetismo. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «La ciudad de Trinidad, el más bello de los museos»

Trinidad de Cuba: museo a cielo abierto

Vista de la Plaza Mayor de Trinidad. Al fondo, el Museo Romántico. A la izquierda se vislumbra la torre campanario del Museo Nacional de la LCB.

Por: Juan Carlos Naranjo

Trinidad es una vitrina de Cuba y sus museos fieles exponentes del paso de los siglos. Los 506 años que exhibe una de las urbes más conservadas de América están recogidos en esos espacios que se empinan en casonas de antaño: el rico patrimonio pervive en ellos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: museo a cielo abierto»