Saluda Trinidad Día de la Rebeldía Nacional

Por: Alipio Martínez Romero

Honrar la memoria de los héroes y mártires de la Generación del Centenario que ofrendaron su sangre y la vida cuando asaltaron la gloria de la Patria para impedir que las ideas del Apóstol de nuestra verdadera independencia murieran en 1953, es el propósito del pueblo de Trinidad, al centro sur de Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) Continuar leyendo «Saluda Trinidad Día de la Rebeldía Nacional»

Recuerdan los cubanos memoria de madre del Apóstol de Cuba

Imagen: Radio Metropolitana.

Por: Rafael Novoa Pupo 

Hija de Antonio Pérez Monzón y de Rita Cabrera Carrillo, nació Leonor Antonia de la Concepción Micaela Pérez Cabrera el 17 de diciembre de 1828 en Santa Cruz de TenerifeIslas Canarias, en el seno de una familia económicamente desahogada aunque no rica, pues poseían algunas propiedades en casas y otros medios de vida. Continuar leyendo «Recuerdan los cubanos memoria de madre del Apóstol de Cuba»

A 115 años de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez

Imagen: Radio Angulo.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Se cumplen hoy 115 años de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento, cubano de todo corazón, quien subo pelear con bravura por la independencia de la Mayor de las Antillas contra la dominación española, un verdadero genio de la estrategia militar, que supo ver en el machete un arma poderosa. Por ello dirigió la primera carga al machete, con lo cual esta arma de trabajo devino temible arma de guerra, dada su experiencia en Dominicana. Continuar leyendo «A 115 años de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez»

Pueblo cubano recuerda a Amalia Simoni, a 182 años de su natalicio

Amalia Simoni e Ignacio Agramonte

Por: Rafael Novoa Pupo

Fruto del matrimonio formado por José Ramón y Manuela, Francisca Margarita Amalia Simoni Argilagos, nació en Santa María del Puerto del Príncipe (hoy Camagüey), el 10 de junio de 1842. Era la mayor de las dos hijas de una familia acomodada, que mantuvo siempre presente el patriotismo, y muchas ansias liberadoras para Cuba. Continuar leyendo «Pueblo cubano recuerda a Amalia Simoni, a 182 años de su natalicio»

José Martí, nuestro y de todos los días

Foto: Habana Radio

Por: José Rafael Gómez Reguera

De diversas formas nos acercamos a José Martí. Nuestros padres y abuelos viven orgullosos de la historia patria, y del más universal de los cubanos se habla a diario. Es casi increíble cuanto escribió, así como la diversidad de temas abordados, a pesar no solo de su corta vida, sino de todo el tiempo en el que estuvo fuera de Cuba. Pero la realidad cubana está retratada en sus escritos con una singular viveza y belleza. Continuar leyendo «José Martí, nuestro y de todos los días»

Ángel Perfecto de la Guardia Bello, único testigo de la caída en combate de José Martí

Ángel de la Guardia acompañó a Martí en el momento final. Foto: Archivo Cubadebate.

Por: William Rodríguez Turiño

Ángel Perfecto de la Guardia Bello, único testigo de la caída en combate de José Martí. Joven combatiente del Ejército Libertador Cubano que acompañaba al Apóstol el día de su muerte en Dos Ríos. Nació el 16 de febrero de 1875, en Jiguaní antigua provincia de Oriente, tuvo una niñez como todos los cubanos de la época que vivían bajo el yugo colonial. Continuar leyendo «Ángel Perfecto de la Guardia Bello, único testigo de la caída en combate de José Martí»

11 de abril de 1895, desembarco de José Martí por Playita de Cajobabo

Desembarco de Martí y Gómez por playita de Cajobabo. Ilustración: Juventud Rebelde.
Desembarco de Martí y Gómez por playita de Cajobabo. Ilustración: Juventud Rebelde.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 11 de abril de 1895, pasadas las 10 de la noche desembarcaron por Playita de Cajobabo, las dos figuras más prominentes de la causa independentista: José Martí y Máximo Gómez, acompañados de Ángel Guerra, Francisco “Paquito” Borrero, Marcos del Rosario, y el capitán espirituano César Salas Zamora. Continuar leyendo «11 de abril de 1895, desembarco de José Martí por Playita de Cajobabo»