12 de mayo del 2002, visita de James Carter a Cuba, por invitación del presidente Fidel Castro

Fidel Castro y James Carter, 12 de mayo de 2002. Foto: Fidel Soldado de las Ideas.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 12 de mayo de 2002, en una visita sin precedentes, el ex presidente estadounidense James Carter inició una histórica visita de cinco días a Cuba, acompañado de su esposa Rosalynn Carter y de una delegación de unas 10 personas, con el fin de ayudar a romper el hielo entre Washington y La Habana, enemigos políticos desde hacía más de cuatro décadas. Continuar leyendo «12 de mayo del 2002, visita de James Carter a Cuba, por invitación del presidente Fidel Castro»

En Trinidad, Celia Sánchez, legado que inspira y compromete

Foto: Presidencia Cuba

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

De Celia Sánchez Manduley trascienden sus historias de sensibilidad y humanismo; la muchacha delgada que en los años de la Sierra Maestra desafió los montes y amenazas para darle luz al Ejército Rebelde, fue también la heroína del llano, de la Patria que nacía y abrió los brazos a los hijos de esta isla para unirlos en un único camino, el de la dignidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «En Trinidad, Celia Sánchez, legado que inspira y compromete»

Trabajadores del turismo en Trinidad apoyarán labores de higienización en el IPK en La Habana

La brigada participó en el homenaje al Héroe de la Seguridad del Estado Alberto Delgado. Foto: Ana Martha Panadés.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Una brigada del contingente Elpidio Sosa González del Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo de Trinidad, se encuentra en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, para apoyar las labores de higienización en uno de los centros de mayor prestigio en la isla donde se enfrenta al nuevo coronavirus causante de la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «Trabajadores del turismo en Trinidad apoyarán labores de higienización en el IPK en La Habana»

Dulce María Loynaz, la más grande escritora cubana del siglo XX

Dulce María Loynaz. Foto: UNEAC

Por: Rafael Novoa Pupo

Considerada la más grande escritora cubana del siglo XX, Dulce María Loynaz nació en La Habana el 10 de diciembre de 1910. Hija del General del Ejército Libertador Enrique Loynaz y del Castillo, autor de la letra del Himno Invasor, y de la cubana María de las Mercedes Muñoz Sañudo, fue la primogénita de una familia de 3 hermanos. Continuar leyendo «Dulce María Loynaz, la más grande escritora cubana del siglo XX»

Eduardo García Delgado, un lugar especial en la Historia de Cuba

Foto: Granma

Por: Rafael Novoa Pupo

La Historia de Cuba es rica en hechos extraordinarios, y ella reserva un lugar especial para Eduardo García Delgado, un joven que con 25 años de edad y miembro de las Milicias Nacionales Revolucionarias pasó a la inmortalidad de los héroes de la patria al escribir con su sangre el nombre de «Fidel» momentos antes de dejar de respirar, cuando fue víctima de las agresiones de Estados Unidos el 15 de abril de 1961. Continuar leyendo «Eduardo García Delgado, un lugar especial en la Historia de Cuba»