
Por: Juan Carlos Naranjo
Como parte de los preparativos para la arrancada del curso escolar 2019-2020, en la Escuela Secundaria Urbana (ESBU) Julio Sotolongo, de la ciudad de Trinidad se ultiman detalles, a fin de dejarla lista e iniciar el período lectivo sin contratiempos, una vez que allí se ha ejecutado una reparación capital cuyos beneficios son notables, según la directora del plantel, Mayuli Ogando Ibáñez.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Se reanima ambiente escolar en Trinidad de Cuba de cara al inicio del curso 2019-2020 Profundizarán estudiantes de Sancti Spíritus en el conocimiento de los símbolos patrios A las aulas futuros maestros en Sancti Spíritus Sancti Spíritus: Unidad Gráfica garantiza libretas para el inicio del curso escolar Cuba: Se reincorporan a las aulas más de cinco mil maestros tras el aumento salarial Doctrinas de Fidel y del gallego Fernández motivan preparación del próximo curso lectivo en Trinidad
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Examinan en Trinidad medidas de la Defensa Civil para proteger la vida y la economía Oficina del Conservador de Trinidad extiende influencia a todo el municipio Mercedes López Acea en Trinidad: Incrementar las ofertas de alimentos y la variedad de precios Doctrinas de Fidel y Vilma acompañan bregar de las federadas de Trinidad de Cuba Se alista Trinidad para Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019 Topes de Collantes, un paraíso entre las nubes, de cara al TURNAT 2019

De acuerdo con sus palabras, en los últimos días se ha trabajado en el retoque de la pintura, acciones de higienización y limpieza, detalles del servicio eléctrico en la tercera planta, siempre con el apoyo del colectivo docente, que aportó parte de su etapa de vacaciones a apoyar las labores constructivas y de toda índole durante casi 15 días, con el concurso, asimismo, de alumnos y de sus familiares.
La directora de la ESBU trinitaria consideró que los trabajos han sido muy buenos, con calidad, y han incluido la impermeabilización de los techos, la colocación de nuevas puertas y ventanas, trabajos en la red hidrosanitaria, pintura de todas las paredes interiores y exteriores, así como la colocación de una cerca perimetral, un viejo anhelo del sector educacional y de la comunidad. Se añaden mejoras en el pavimento de la calle aledaña.

Asimismo, se dispone de un nuevo mobiliario para el ciento por ciento de la matrícula, que debe rondar los 467 estudiantes, como mesas y sillas, burós de trabajo y estantes para los profesores, en tanto seguirán utilizándose las máquinas de los laboratorios de computación, aunque próximamente sí puede haber transformaciones en esa parte.
En cuanto a los equipos de TV que se vinculan con el proceso docente-educativo, se han introducido los híbridos a la mitad de las aulas, otro tema a seguir teniendo en cuenta.