
Este programa de Gobierno se encamina a conocer las realidades de cada zona del municipio para trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes
DESTACAMOS
Supera Trinidad la media histórica de precipitaciones para este mes del año
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Reacondicionan salas del hospital de Trinidad para enfermos de COVID-19 Trinidad de Cuba abre sus puertas al aporte solidario que promueven coterráneos desde el exterior Manifiesta fémina trinitaria orgullo de ser profesional de la Medicina y federada Promueven concurso internacional de fotografía digital en el parque natural Topes de Collantes Reinició producciones fábrica de panqué de la Industria Alimentaria en Trinidad Trinidad: Trabajadores de Palmares levantan su brazo con Abdala a la altura del árbol nacional cubano

Por: Alipio Martínez Romero
Intercambiar con los lugareños en torno a sus principales inquietudes con el propósito de solucionarlas acorde a las posibilidades reales, propicia el empeño del Gobierno conforme al Mapa Sociopolítico dirigido a mejorar la calidad de vida de quienes pueblan los asentamientos poblacionales más vulnerables de Trinidad.
Así lo compartió el intendente municipal Juan Francisco Rodríguez Arteaga, con los directores de las entidades de subordinación local con incidencia en las estrategias económico-sociales de los distintos sitios rurales con aristas priorizadas.
Entre las empresas comprometidas con hacer más placentera la convivencia en los lugares de mayores dificultades figuran las de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA, las del Sistema de la Agricultura, Transporte, Comercio y Gastronomía, Servicios Comunales, Salud Pública, Acueducto y Alcantarillado.

Según Rodríguez Arteaga, los implicados deberán realizar acciones de higienización, limpieza y embellecimiento de la imagen, la comercialización de algunos productos conforme a la disponibilidad existente, trabajar en el alumbrado público, la soberanía alimentaria, las tareas de Ordenamiento Territorial, así como en otras labores e iniciativas.
Están concebidas en esa prioridad las circunscripciones 47 del Barrio Los Pantalones, la 55 de la comunidad de Magua, la 73 del poblado de La Pastora y la 87 del Cuyují, pertenecientes a los consejos populares Monumento, Manaca Iznaga, La Purísima y FNTA, respectivamente.
Esas ideas comprendidas dentro del Programa Sancti Spíritus en Marcha, contarán con el apoyo de la Asamblea Municipal del Poder Popular, del Gobierno en la provincia, del Partido, de las organizaciones de masas como la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.