Las fuerzas militares llevaron a cabo una operación antiterrorista contra un planificador del Estado Islámico de Khorasan en la provincia afgana de Nangahar
MATERIALES RELACIONADOS
Rusia condena de manera enérgica ataques terroristas en Afganistán Estados Unidos tomará represalias con el Estado Islámico por atentados en Afganistán Afganistán: Reportan explosión en aeropuerto de Kabul Presidentes de Rusia y China dialogan sobre situación en Afganistán Rusia reitera responsabilidad de EEUU por sucesos en Afganistán
OTROS MATERIALES DEL MUNDO
Denuncia China trasfondo político de reporte de EEUU sobre Covid-19 Evo Morales relaciona futuro de Áñez con la justicia boliviana Delincuentes armados secuestran en Nigeria a siete civiles Naciones Unidas lanzó llamado humanitario para ayudar a Haití Tribunal Supremo de Estados Unidos pide restablecer norma migratoria de Trump
El Ejército de Estados Unidos lanzó este sábado un ataque con drones contra la filial del grupo terrorista Estado Islámico en Afganistán que se atribuyó la autoría del atentado del pasado jueves cerca del aeropuerto de Kabul.
El portavoz del Comando Central estadounidense, Bill Urban, confirmó en un comunicado que las fuerzas militares llevaron a cabo una operación antiterrorista contra un planificador del Estado Islámico de Khorasan, también conocido como ISIS-Khorasan o ISIS-K en la provincia afgana de Nangahar.
OTROS MATERIALES RELACIONADOS
Talibanes rechazan ampliación de plazo de evacuación en Afganistán Iniciarán conversaciones para formar nuevo gobierno de Afganistán Afganistán: Movimiento Talibán pide reconocimiento internacional Expectación y desespero, emociones latentes en aeropuerto de Kabul Afganistán: Necesidades humanitarias aumentan tras toma del poder por parte de los talibanes
Según el informe, la embestida aérea ejecutada menos de 48 horas después del atentado en la capital afgana que dejó cerca de 170 muertos, entre ellos 13 efectivos del Pentágono, logró acabar con el objetivo.
‘Los primeros indicios indican que hemos eliminado al objetivo. No tenemos constancia de víctimas civiles’, dijo Urban.
El anuncio del ataque se produjo un día después que el presidente estadounidense, Joe Biden, amenazara con tomar represalias tras el atentado en el aeropuerto internacional Hamid Karzai, al tiempo que afirmaba que continuaría la misión de sacar a sus conciudadanos de Afganistán por vía aérea.
‘No lo olvidaremos, no lo perdonaremos, los perseguiremos y haremos que paguen por esto’, fue la reacción de Biden tras el bombazo suicida, el más mortífero allí para las tropas estadounidenses desde el 2011.
Entretanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó en un comunicado este viernes que Biden y la vicepresidenta Kamala Harris fueron advertidos por su equipo de seguridad nacional sobre la probabilidad de otro ataque terrorista en Kabul.
MÁS DEL TEMA
Al menos 10 muertos en caótico aeropuerto de Kabul Administración de EE.UU. sin explicaciones para Afganistán Crece el caos en aeropuerto de Afganistán Jefes de diplomacias de Rusia y EEUU dialogaron sobre Afganistán
La embajada de Washington en ese país volvió a emitir un aviso de emergencia a sus nacionales en varias puertas de la terminal aérea para que ‘salgan inmediatamente’.
‘Debido a las amenazas de seguridad en el aeropuerto de Kabul, seguimos aconsejando a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto y que eviten las puertas del aeropuerto’, señaló la alerta.
Biden –que mantiene la decisión de terminar la evacuación el 31 de agosto- esperaba, cuando anunció el plan de poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos, que ese sería el principal logro de su agenda en política exterior; sin embargo, lo que ganó son críticas y hasta pedidos de renuncia.
Casi dos décadas de invasión y ocupación del país centroasiático dejaron pérdidas billonarias y dos mil 400 militares estadounidenses fallecidos, así como cientos de miles de víctimas afganas, en su mayoría civiles.
Para el documentalista Michael Moore la de Afganistán es ‘otra guerra perdida’ para Estados Unidos. (Agencia Prensa Latina).