Reinauguran exposición Trinidad: Cuatro dimensiones

1596639_10202411095311684_2094578914_oPor: Mariolys González Calderón

La exposición Trinidad: Cuatro dimensiones fue reinaugurada este martes en el Museo de Arqueología Guamuhaya como parte de las actividades por el 502 Aniversario de la Tercera Villa, Patrimonio de la Humanidad.

Entre ciudad, valle, montañas, y mar sus artistas Raúl Abreu, Lázaro Morgado, Emilio Díaz e Hyram Marrero presentaron al público una fotografía diferente y reveladora de la historia y la cultura Trinitaria: el Valle de los Ingenios, la Sierra de Guamuhaya, el Mar Caribe, y la propia ciudad patrimonial. Continuar leyendo «Reinauguran exposición Trinidad: Cuatro dimensiones»

Continúa sus sesiones Vigésimo Séptimo Coloquio de la Cultura trinitaria

Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos en Trinidad, Cuba, sede del Coloquio de la Cultura Trinitaria. Foto: archivo

Por: Mariolys González Calderón

Con la reinauguración de la exposición Trinidad: Cuatro dimensiones el Vigésimo Séptimo Coloquio de la Cultura trinitaria continúa hoy sus sesiones en su habitual sede del Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos. Continuar leyendo «Continúa sus sesiones Vigésimo Séptimo Coloquio de la Cultura trinitaria»

El calvario de la cuenca Trinidad

Pablo Hernández, especialista de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, ofrece detalles sobre este acuífero costero con peligro de salinización

 

Pablo Hernández, especialista de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Sancti Spíritus. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Desde principios de año la cuenca Trinidad se encuentra en estado crítico y se le extrae agua de sus reservas estáticas. Con un área de 139 kilómetros cuadrados, este acuífero mantiene un descenso continuado promedio de 6 centímetros mensuales, tanto en período lluvioso como en período seco. El peligro de salinización parece inminente. Continuar leyendo «El calvario de la cuenca Trinidad»

Trinidad: A 502 años aún falta camino por hacer

Escambray Digital

Con la Asamblea Solemne del Poder Popular comenzó la Semana de la Cultura en la tercera villa. Entregado Premio Único de las Artes y la Llave de la Ciudad.

La Asamblea Solemne del Poder Popular dio inicio oficial a la Semana de la Cultura. (Foto: Carlos Luis Sotolongo / Escambray)Primero llegaron los símbolos: la insignia nacional, los grados del general trinitario Lino Pérez, héroe de las tres guerras de independencia, la partitura de El Cocuyé, pieza con que José Manuel Jiménez Berroa, el músico que llevó las sonoridades de la Ciudad Museo hasta las capitales europeas, el traje con que Amador Ramírez convirtió al Ballet Folclórico en referente del rescate de tradiciones africanas, la carta de nombramiento de la villa sureña como Patrimonio de la Humanidad, el fusil de Santiago Gutiérrez (Sergio, el bandido, como se le conoció en el campo de batalla) y el certificado del combatiente Renán Turiño en la epopeya de Angola. Todo en mano de los jóvenes. Continuar leyendo «Trinidad: A 502 años aún falta camino por hacer»