Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba: Cultura y tradición

Por: Mariolys González Calderón

Un gran Pasacalle con los grupos Garabato, de Sancti Spiritus, y Teatro Primero, de Ciego de Ávila, y la presentación de las compañías folklóricas Babul, de Guantánamo, y Oché, de Villa Clara, dio inicio al Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba, que se extenderá hasta el próximo sábado 28 de noviembre. Continuar leyendo «Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba: Cultura y tradición»

Rock y literatura en la misma cuerda (+ fotos)

Por: .

Todavía se consideran una banda de soñadores egresados del capitalino centro Onelio Jorge Cardoso, unidos por la pasión a las letras, a la fotografía y la música metalera, que a poco más de un año se empeñó en demostrar que el rock y la literatura pueden transitar los caminos del arte, inspirar al lente, al teatro… sin necesidad de establecer ningún tipo de disputa entre manifestaciones.

Nacía así, en los jardines de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) una peña sui-géneris a la que muchos le diagnosticaron corto tiempo de vida, según confiesan a Escambray sus protagonistas. “Pero la verdad es que todavía seguimos apostando por eso. Al final, parece que teníamos razón”, afirman. Continuar leyendo «Rock y literatura en la misma cuerda (+ fotos)»

Runas de papel

Por: .

La escritora trinitaria Anisley Miraz Lladosa transforma en versos capítulos de su existencia para compartir con los lectores una vida signada por la escritura.

Necesitaba desandar el camino construido desde las palabras, mirarse ante el espejo con sus ángeles y demonios, repasar el peregrinaje por este mundo. Y encontró en las runas el soporte para perpetuar las memorias; mas no en piedras, sino en hojas.

“He vivido cien años maldiciendo/la brevedad de los sepulcros,/ mi rostro que no habita las mies, el sobresalto./ He vivido como la madre que arroja sal y nervios/ en las huellas ocultas de su hijo,/ en la espera de una consagración menos absurda,/ o como esa callada soledad,/ desde otras muertes,/ que agotan, incluso, la nostalgia”. Es esta la primera confesión que el lector encuentra si se dispone a acompañar a la escritora Anisley Miraz Lladosa en este viaje autobiográfico, poesía mediante. Continuar leyendo «Runas de papel»

Trinidad se viste de Arte

Danza folclórica en Trinidad de Cuba. Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: Mariolys González Calderón

Dedicado a Santa Cecilia, Patrona de la música y los poetas, al XV Festival de la danza folklórica Trinifolk, al 55 cumpleaños de la orquesta Las Cuevas, y a la Primera Edición del Evento Teórico Patrimonio e Identidad, se celebrará el Primer Festival de las Artes Trinidad de Cuba del 22 al 26 de noviembre del presente año. Continuar leyendo «Trinidad se viste de Arte»

Trinidad sede próximamente del Encuentro Provincial de Cine Clubes

Por: Juan Carlos Naranjo

El Duodécimo Encuentro Provincial de Cine Clubes y Jóvenes Realizadores tendrá por sede a Trinidad entre el 17 y 18 de noviembre con una representación de todos los municipios espirituanos e invitados especiales.

En este último rango se ubican los actores cubanos Mirta Ibarra y Manuel Porto, quienes compartirán con los asistentes a la cita, que al decir de Orlando Díaz, Director de Cine en el territorio tiene como finalidad debatir en torno al documental. Continuar leyendo «Trinidad sede próximamente del Encuentro Provincial de Cine Clubes»