Díaz-Canel: Ante momentos difíciles frente a la COVID-19, se impone trabajar mejor

En la reunión del Grupo Temporal, se hizo un análisis crítico de la situación epidemiológica del país. Foto: Estudios Revolución.
En la reunión del Grupo Temporal, se hizo un análisis crítico de la situación epidemiológica del país. Foto: Estudios Revolución.

La situación en las provincias de Ciego de Ávila, Holguín y Guantánamo fue analizada por el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, luego de las visitas realizadas a esos territorios Continuar leyendo «Díaz-Canel: Ante momentos difíciles frente a la COVID-19, se impone trabajar mejor»

Distribuyen galletas en la provincia de Sancti Spíritus a partir de donativo de harina

Con el donativo se decidió entregar un paquete de galleta a cada uno de los 68 mil niños menores de 13 años de la provincia. Foto: ACN.
Con el donativo se decidió entregar un paquete de galleta a cada uno de los 68 mil niños menores de 13 años de la provincia. Foto: ACN.

Este viernes comenzó en la provincia de Sancti Spíritus la distribución de un paquete de 500 gramos de galletas para niños menores de 13 años de edad, decisión adoptada por el Gobierno en el territorio a partir de un donativo recibido de harina de trigo. Continuar leyendo «Distribuyen galletas en la provincia de Sancti Spíritus a partir de donativo de harina»

Grupo Empresarial de Logística de la agricultura implementará ventas mediante EnZona

Foto: ACN
Foto: ACN

El Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de Agricultura (Gelma) empezará a implementar en septiembre el pago mediante la pasarela EnZona en sus cuatro centros comerciales de la capital, alternativa que brinda beneficios a los productores y facilita la gestión.

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Cuba mantiene voluntad de fortalecer vínculos con su emigración
Más de 400 mil cubanos se desempeñan en el trabajo a distancia (+videos)
Aylín Álvarez García, nueva Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC
Amplían la red 4G en la provincia de Sancti Spíritus
En vigor nuevas resoluciones para potenciar la producción y comercialización agropecuarias

Continuar leyendo «Grupo Empresarial de Logística de la agricultura implementará ventas mediante EnZona»

¿Circula la variante delta en la provincia de Sancti Spíritus?

En Taguasco, Sancti Spíritus y Cabaiguán circula la variante sudafricana, con una mayor virulencia del SARS-CoV-2 y una letalidad superior. Foto: Delia Proenza / Escambray.
En Taguasco, Sancti Spíritus y Cabaiguán circula la variante sudafricana, con una mayor virulencia del SARS-CoV-2 y una letalidad superior. Foto: Delia Proenza / Escambray.

Aunque se detectó en un espirituano residente en Kilo-12, en la capital provincial, que regresó contagiado de Santa Marta, Matanzas, y falleció aquí, la variante delta no se ha aislado en ningún otro caso hasta el momento

MATERIALES RELACIONADOS

COVID-19 en Cuba: 8 mil 886 nuevos casos positivos, 75 fallecidos y 8 mil 364 altas al cierre del jueves
Trinidad extrema control sanitario ante incremento de contagios por el nuevo coronavirus
Centro de Aislamiento Renán Turiño de Trinidad: altruismo por la salud y la vida
Rita María Castillo: siempre estoy en el lugar de los pacientes
Abdala: una vacuna por la vida

Continuar leyendo «¿Circula la variante delta en la provincia de Sancti Spíritus?»

COVID-19 en Cuba: 8 mil 886 nuevos casos positivos, 75 fallecidos y 8 mil 364 altas al cierre del jueves

Gráficos: MINSAP

De los 439 mil 899 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 46 mil 079 de ellos 45 mil 676 con evolución clínica estable. Se acumulan 3 mil 259 fallecidos (75 en el día), letalidad de 0,74% vs 2.13% en el mundo y 2,59% en Las Américas; dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 8 mil 364 altas, se acumulan 390 mil 505 pacientes recuperados (88,8%). Se atienden en las terapias intensivas 403 pacientes confirmados, de ellos 142 críticos y 261 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 8 mil 886 nuevos casos positivos, 75 fallecidos y 8 mil 364 altas al cierre del jueves»

Cuba mantiene voluntad de fortalecer vínculos con su emigración

La posible participación en procesos de desarrollo socioeconómico en Cuba abre una puerta en los vínculos entre la isla y los radicados en otras latitudes. Foto: PL.
La posible participación en procesos de desarrollo socioeconómico en Cuba abre una puerta en los vínculos entre la isla y los radicados en otras latitudes. Foto: PL.

Cuba mantiene la voluntad de fortalecer los vínculos con su emigración, a pesar de las reacciones de una parte de esta tras los disturbios del 11 de julio, reafirmaron este jueves fuentes de la Cancillería. Continuar leyendo «Cuba mantiene voluntad de fortalecer vínculos con su emigración»

6 de agosto de 1960: El Comandante en Jefe anuncia al pueblo de Cuba, la nacionalización de 26 empresas yanquis

Al clausurar el I Congreso Latinoamericano de Juventudes, en el Estadio del Cerro, Fidel anuncia la nacionalizaciòn de empresas estadounidenses radicadas en Cuba. En la foto, de izquierda a derecha, Juan Almeida, Osvaldo Dorticós, Fidel y Efigenio Ameijeiras. Foto: Rogelio Arias / Granma.
Al clausurar el I Congreso Latinoamericano de Juventudes, en el Estadio del Cerro, Fidel anuncia la nacionalizaciòn de empresas estadounidenses radicadas en Cuba. En la foto, de izquierda a derecha, Juan Almeida, Osvaldo Dorticós, Fidel y Efigenio Ameijeiras. Foto: Rogelio Arias / Granma.

Por: Rafael Novoa Pupo

Como parte de su agresión económica al pueblo cubano, en 1960 el gobierno de Dwight D. Eisenhower, aprobó la rebaja de la cuota azucarera que correspondía a Cuba dentro del mercado de Estados Unidos. Sobre este tema, el 6 de julio de 2015, el periódico Granma publicó el artículo “Sin cuota, pero sin amo”, en el que se recogen algunos momentos del proceso y la posición asumida por el Gobierno Revolucionario ante la aprobación de una ley que daba poderes al presidente norteamericano, para decretar rebajas de nuestra cuota azucarera, como instrumento de coacción y de represalia. Continuar leyendo «6 de agosto de 1960: El Comandante en Jefe anuncia al pueblo de Cuba, la nacionalización de 26 empresas yanquis»

Más de 400 mil cubanos se desempeñan en el trabajo a distancia (+videos)

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social trabaja actualmente en la identificación del potencial de cargos que se pueden desempeñar a distancia. Foto: Cubasí.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social trabaja actualmente en la identificación del potencial de cargos que se pueden desempeñar a distancia. Foto: Cubasí.

De esa cifra (del cierre de junio) 22 mil 204 realizan sus funciones en la modalidad de teletrabajo, 245 mil 659 en el domicilio, y 143 mil 235 en el terreno

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Aylín Álvarez García, nueva Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC
Amplían la red 4G en la provincia de Sancti Spíritus
En vigor nuevas resoluciones para potenciar la producción y comercialización agropecuarias
MINED: Reinicio del curso escolar en Cuba dependerá de las condiciones sanitarias
Fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus en mejores condiciones para producir

Continuar leyendo «Más de 400 mil cubanos se desempeñan en el trabajo a distancia (+videos)»