Francisco Vicente Aguilera, el general que luchó y soñó por ver a su patria libre

Por: Rafael Novoa Pupo

Francisco Vicente Aguilera y Tamayo, nació el 23 de junio de 1821 en Bayamo. Fue Mayor general, abogado y político, que luchó en la guerra del 68. Poseía una gran fortuna que sacrificó por la libertad de la Patria; además fue propietario de ingenios, fincas, abundante ganado y grandes haciendas. Así mismo fue un cubano dotado de un noble corazón, y excelentes sentimientos patrióticos. Continuar leyendo «Francisco Vicente Aguilera, el general que luchó y soñó por ver a su patria libre»

Museo Emilio Bacardí, reliquia de la cultura cubana y primero de su tipo en la isla

Por: Rafael Novoa Pupo

Fundado en Santiago de Cuba el 12 de febrero de 1899, el Museo provincial Emilio Bacardí Moreau, ostenta el nombre de su fundador. La institución, atesora valiosas muestras de la cultura precolombina, del arte nacional y de la historia cubana. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1999. Continuar leyendo «Museo Emilio Bacardí, reliquia de la cultura cubana y primero de su tipo en la isla»

10 de febrero de 1878: Firma del Pacto del Zanjón

Por: Rafael Novoa Pupo

Cuando el general español Arsenio Martínez Campos, le quiso mostrar al Titán de Bronce Antonio Maceo el documento con las Bases de Paz firmadas en el Zanjón camagüeyano, con el objetivo de engatusarlo, recibió una de las negativas más contundentes de su vida de hábil político, y un descrédito mayúsculo a su condición de Pacificador de la Isla: “Guarde usted ese documento, no queremos saber nada de él”, dijo el General Antonio al jefe militar español, y con esa viril respuesta abrió un nuevo período en la historia Patria y salvó la honra mancillada con aquel infame pacto firmado el 10 de febrero de 1878. Continuar leyendo «10 de febrero de 1878: Firma del Pacto del Zanjón»

José Maceo Grajales, el León de las Tres Guerras de independencia

Por: Rafael Novoa Pupo

Por su intransigencia revolucionaria y su historia que es casi de leyendas, los cubanos conocemos al dedillo la vida del General Antonio Maceo, el Titán de Bronce. Sin embargo, de esa familia de mambises, no fue Antonio el único grande, pues otro participante en las tres guerras por la independencia que escribió con letras doradas su nombre en la historia de Cuba, fue José Maceo, conocido como el León de Oriente. Continuar leyendo «José Maceo Grajales, el León de las Tres Guerras de independencia»

Honró a José Martí Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Trinidad con firma de convenios de trabajo (+ Fotos)

Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad

Por: Alipio Martínez Romero

Proporcionar el conocimiento de la historia y las convicciones patrióticas en la nuevas generaciones para amar y defender la Patria martiana-fidelista, es el propósito de la firma de los convenios de trabajo con auspicio de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Trinidad.

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Trabajadores de la gastronomía en Trinidad a favor de mejores resultados en su desempeño
Trinidad cumplió estimados de producción de café en la actual campaña
Soberanía alimentaria reto intersectorial en las montañas trinitarias
Trinidad presente en la marcha de las antorchas
En Trinidad homenaje a José Martí desde las redes sociales

Continuar leyendo «Honró a José Martí Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Trinidad con firma de convenios de trabajo (+ Fotos)»

29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento

Por: Rafael Novoa Pupo

El 29 de enero de 1895, se redactó en Nueva York el decreto del alzamiento en toda la isla de Cuba. El documento tuvo tres firmas: a de José Martí, como delegado del Partido Revolucionario Cubano; la del general Mayía Rodríguez, como representante personal del general Máximo Gómez, General en jefe; y la del comandante Enrique Collazo, enviado por la Junta Revolucionaria de La Habana. Continuar leyendo «29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento»

26 de enero de 1869, ascendido Antonio Maceo al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador

Por: Rafael Novoa Pupo

El día 16 de enero de 1869, como premio a los méritos que conquistó en los combates por la defensa de Bayamo, Donato Mármol ascendió a Antonio Maceo al grado de Comandante. Diez días después, Antonio Maceo vuelve a demostrar su pericia y valor, operando en esta oportunidad con fuerzas independientes de la misma división de Mármol, pero en las zonas de Mayarí y Guantánamo, motivo por el cual se le asciende de nuevo, esta vez al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador, rubricando así, combate a combate, con el filo del machete, su fama legendaria. Continuar leyendo «26 de enero de 1869, ascendido Antonio Maceo al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador»

Mal Tiempo, importante batalla librada por Gómez y Maceo en el centro de Las Villas

Según algunos diarios de campaña, alrededor de las once de la mañana tuvo lugar la parte esencial del combate, quince minutos cruciales en los que cayeron secciones españolas completas frente a una de las cargas al machete más trascendentales y heroicas protagonizadas por las tropas cubanas en todo el transcurso de la guerra. Continuar leyendo «Mal Tiempo, importante batalla librada por Gómez y Maceo en el centro de Las Villas»