A 57 años de la primera misión médica internacionalista en Argelia

El Che Guevara con la brigada medica en Sidi Bel Abbes. Foto: Juventud Rebelde.

Por: Rafael Novoa Pupo

Fue el jueves 23 de mayo de 1963, cuando un añoso avión Britania de Cubana de Aviación con destino a la República de Argelia, iniciaba la primera misión médica internacionalista  en la historia de la Revolución cubana, que durante más de 50 años ha prestado sus servicios desinteresadamente a los más necesitados, en África, América Latina, y Asia. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «A 57 años de la primera misión médica internacionalista en Argelia»

Gustavo Ameijeiras Delgado, un revolucionario de verdad

Gustavo Ameijeiras Imagen: Tiempo 21

Por: Rafael Novoa Pupo

Fruto del matrimonio de Manuel Ameijeiras Fontenlo, y María de las Angustias Delgado Romo, Gustavo Ameijeiras Delgado nació el 8 de octubre de 1920 en el pueblo de Chaparra, antigua provincia de Oriente, terruño donde transcurrió su infancia, y parte de la adolescencia. Continuar leyendo «Gustavo Ameijeiras Delgado, un revolucionario de verdad»

Martí en el Turquino, 67 años

Momentos en que es izada nuestra enseña nacional en el Pico Turquino, poco antes de ser develado el busto de Martí. Foto: Revista Carteles.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Hace hoy 67 años que el busto que Lilia Jilma Madera Valiente hiciera de nuestro Héroe Nacional José Martí, fuera colocado por Celia Sánchez Manduley y su padre, en el pico real del Turquino. Desde entonces, desde esa posición privilegiada que muchos cubanos visitan cada año a modo de reconocimiento a ellos mismos y para honra del Apóstol de la Independencia cubana, Martí otea el horizonte, prevé, señala, alerta. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Martí en el Turquino, 67 años»

Cien Horas con Fidel, reflejo de la personalidad y la verdadera humanidad de Fidel Castro

Cien Horas con Fidel. Foto: Cubasí.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 16 de mayo de 2006 el libro Cien Horas con Fidel del escritor y periodista Ignacio Ramonet, fue presentado en el Palacio de Convenciones en La Habana con la asistencia del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz. Continuar leyendo «Cien Horas con Fidel, reflejo de la personalidad y la verdadera humanidad de Fidel Castro»

15 de mayo de 1955: Excarcelación de los moncadistas

Excarcelación de los moncadistas. Foto Archivo.

Por: Rafael Novoa Pupo

En las elecciones de 1954, donde hasta los muertos aparecieron como votantes, el régimen tiránico de Fulgencio Batista quiso dotarse de una aparente legalidad democrática y tras varios indultos a opositores, anunció una amnistía a centenares de presos políticos hacinados en cárceles cubanas, lista de excarcelados, que excluía a Fidel Castro y al resto de los moncadistas. Continuar leyendo «15 de mayo de 1955: Excarcelación de los moncadistas»

A 60 años de restablecidas las relaciones entre Cuba y la URSS

El Presidente de Cuba felicito a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la efeméride. Foto archivo.

Por: Rafael Novoa Pupo

El 8 de mayo de 1960 es un hito trascendental en las relaciones cubano-rusas. Ese día en La Habana y Moscú se dio a conocer mediante una Declaración Conjunta el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de la cual la República Federativa Soviética de Rusia, era parte esencial. Continuar leyendo «A 60 años de restablecidas las relaciones entre Cuba y la URSS»

Celia y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la República de Cuba

Celia. Foto: Presidencia Cuba.

Por: Rafael Novoa Pupo

En el informe que escribiera al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 13 de mayo de 1958 en Las Vegas de Jibacoa en la Sierra Maestra, Celia Sánchez Manduley sin imaginárselo, sellaba el comienzo de lo que sería, una labor perdurable. Continuar leyendo «Celia y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la República de Cuba»