14 de abril de 1896: Maceo inicia y libra los combates en Lomas de Tapia

Por: Rafael Novoa Pupo

El 14 de abril de 1896, a las 14:00 horas, tropas españolas de las tres armas, en número de unos 3 000 hombres bajo el mando del general Suárez Inclán, y los coroneles Valcárcel y Villa, atacaron simultáneamente por Lechuza y Tapia. Las avanzadas cubanas contuvieron el primer asalto. Maceo, que se hallaba a unos dos kilómetros de distancia, acudió al lugar, donde el enemigo se había logrado desplegarse y ocupar una posición ventajosa desde donde abrió fuego contra el Estado Mayor cubano, ocasionando siete bajas. Continuar leyendo «14 de abril de 1896: Maceo inicia y libra los combates en Lomas de Tapia»

12 de abril de 1869: Carlos Manuel de Céspedes es investido como Presidente de la República en Armas

Por: Rafael Novoa Pupo

El 10 abril de 1869, a pesar de las divisiones en el seno de las fuerzas independentistas, surgió la primera Constitución de Cuba, la cual decretó en su artículo 24, que todos los habitantes de la República son totalmente libres, ratificando así la abolición de la esclavitud. Casi un año después, una ley del 10 de marzo de 1870, completaba este artículo, cancelando los contratos impuestos a la emigración china, sometida y explotada. La Constitución estipuló también en su artículo 25, que todos los ciudadanos de la República serán considerados como soldados del Ejército Libertador. El texto afirmó además la igualdad entre todos los ciudadanos al expresar: “La República no reconoce dignidades, honores especiales o privilegios”. Continuar leyendo «12 de abril de 1869: Carlos Manuel de Céspedes es investido como Presidente de la República en Armas»

Maestros cubanos, héroes de estos tiempos ¡Gracias!

La reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación (Mined) estuvo encabezada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz Foto: Estudios Revolución.
La reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación (Mined) estuvo encabezada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz Foto: Estudios Revolución.

Algún día tendrá que contarse la historia de lo que ha hecho y está haciendo el ejército de quienes tienen la responsabilidad de enseñar y educar. Esa certeza puso el tono, este jueves, a la reunión anual de trabajo del Ministerio de Educación, la cual estuvo encabezada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Elegido nuevo presidente nacional de la FEEM
Sancti Spíritus: Fortalecen infraestructura tabacalera
Circulan en la provincia de Sancti Spíritus dos variantes del SARS-CoV-2 (+mapas)
Cuba: Esperar no es la solución para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera
Cuba lamenta fallecimiento del príncipe Felipe, esposo de la reina de Inglaterra Isabel II

Continuar leyendo «Maestros cubanos, héroes de estos tiempos ¡Gracias!»

Miguel de Carrión, destacado médico, pedagogo, periodista y narrador cubano

Por: Rafael Novoa Pupo

Miguel de Carrión de Cárdenas, nació en La Habana el 9 de abril de 1875.  Se graduó de bachiller en 1890, e ingresó en la Escuela de Derecho, pero debido a sus actividades revolucionarias tuvo que abandonarla al estallar la guerra de independencia en 1895, por lo que emigra a los Estados Unidos, y comienza su obra literaria. Continuar leyendo «Miguel de Carrión, destacado médico, pedagogo, periodista y narrador cubano»