
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
La farmacia principal La Purísima y la Academia de las Artes, perteneciente a la sucursal de ARTEX, ambas en Trinidad, se encuentran nominadas al Premio Provincial de Restauración y Conservación, en este caso en la primera categoría, y cuyos ganadores se conocerán el próximo cinco de abril desde las plataformas virtuales.
OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO CULTURAL
Entrega Díaz-Canel Orden Nacional «José Martí» a Graziella Pogolotti Renacer: propuesta de los jóvenes creadores Fernando Blanco y Norswilliams Gálvez Con la estrella y la paloma en el corazón: Martí hoy Delia Proenza Barzaga: Nunca he podido escribir algo en lo que no crea Celebra Trinidad Día Mundial del Artesano

El inmueble que ocupa hoy la farmacia Principal o Piloto de la ciudad resalta por la exquisitez de su reconstrucción y encarna el espíritu de la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios por rescatar espacios de uso social y comunitario con grandes atributos estéticos y decorativos.
El proyecto, encargado al Departamento de Arquitectura de la institución, devolvió la vitalidad a un edificio de valor patrimonial, ubicado en la calle Colón, cercano a una de las arterias más importantes de la urbe, que fue vivienda y según las investigaciones históricas realizadas antes de la intervención, acogió a principios del siglo 20 una farmacia nombrada La Purísima.

Por su parte, la restauración del inmueble que sirve de sede a la Academia de las Artes trinitaria fue posible gracias a una inversión que superó los 300 000 pesos en moneda total. El proyecto y la ejecución de los trabajos estuvieron a cargo de la brigada EvaCuba, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, especializada en la rehabilitación de inmuebles de alta significación patrimonial.
La nominación al Premio de Restauración de la institución, ubicada en la calle Desengaño, con espacios para la promoción de la música, los bailes cubanos, las artes plásticas, además de la enseñanza de la lengua española y la arqueología, reconoce la buena concepción arquitectónica y expositiva de este centro cultural.
Anait Gómez Hernández, directora provincial del Centro del Patrimonio Cultural y presidenta de la Comisión Provincial de Monumentos, informó a los medios de prensa locales que, una vez conocidos los premios en ambas categorías en el ámbito espirituano, se darán a conocer los nominados a la edición nacional, como parte de las iniciativas para saludar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios el venidero 18 de abril.