Por: José Rafael Gómez Reguera
Fotos: Fotos: Yeni Cariaga, Ana Martha Panadés, Abrán Sánchez, Alipio Martínez Romero
Aunque nuestras calles y plazas estén tranquilas, con la añoranza de no poder estar, como años atrás, en medio de la alegría desbordante de cada Primero de Mayo, la fecha del proletariado mundial también se celebra desde el interior de los hogares en Trinidad de Cuba.
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Evocan en Trinidad presencia del Hombre de Masinicú en la obra de la Revolución El bloqueo de Estados Unidos a Cuba, una amenaza al patrimonio de Trinidad Desde el arte y sus tradiciones de lucha, Trinidad denunció el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba A punto de concluir obra civil del hotel Meliá Trinidad en la península de Ancón Ejecutan mantenimiento a línea que alimenta a Trinidad desde Cienfuegos
La ciudad, hervidero de bloques de trabajadores y multicolores banderolas, globos y otras iniciativas, despierta en otra fecha proletaria, la segunda ya, con la certidumbre de que si nos cuidamos individual y colectivamente, la pandemia de la COVID-19 cederá, y aunque quizás con nuevas medidas para nunca retroceder, volver a los desfiles obreros por las principales calles de la Tercera Villa de Cuba.
Obviamente, tiene que imponerse la disciplina, en respaldo al descomunal esfuerzo que la Isla hace para combatir el SARS-CoV-2, con sus científicos, todo el personal de la Salud Pública cubana y miles de voluntarios de todas las esferas sociales, en la atención a centros hospitalarios y villas de aislamiento, así como a zonas con restricción de movilidad, sin contar a los miles de compatriotas que voluntariamente pusieron su hombro para desarrollar las vacunas anti-COVID-19.
Es esta una fecha en que casi todos tenemos algo para contar a nuestros hijos y nietos, porque el esfuerzo ha sido grande en todos los frentes productivos y de los servicios para sacar adelante una economía doblemente golpeada por los embates de la pandemia y por un bloqueo que se arreció en los últimos tiempos y no da señales de ser abolido, aún con el mundo en contra y las públicas manifestaciones de solidaridad, incluso, desde los propios EE.UU.
Trinidad llega a la fecha con la satisfacción de haber realizado movilizaciones destinadas a incrementar la producción de alimentos y encuentros juveniles en el sector campesino que habrán de aportar lo suyo en este decisivo frente.
Desde los balcones y otros espacios públicos, ondean hoy las banderas de la Estrella Solitaria y la del 26 de Julio, junto a las enseñas de la UJC y de la FMC, los CDR y las organizaciones estudiantiles, haciendo de cada lugar y cada casa, una plaza, porque Unidos: Hacemos Cuba.