Por: Alipio Martínez Romero
A extremar el cumplimiento de las medidas para proteger la vida de las personas insistió Denis Díaz Peláez primer secretario del Comité Municipal del Partido en Trinidad tras decretarse la fase de transmisión comunitaria de la COVID-19 en Cuba.
MATERIALES RELACIONADOS
Nuevo récord de positivos para un día en Trinidad: 23 casos de COVID-19 Se prepara Trinidad para esquema de intervención sanitaria anti COVID-19 COVID-19 en Cuba: 2 mil 952 nuevos casos positivos, 18 fallecidos y mil 879 altas al cierre del miércoles Decretada en Cuba fase de transmisión comunitaria ante elevados niveles de contagio de la COVID-19 Mutación Delta del SARS-CoV-2 inquieta por su avance en Francia
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Amplía plataforma EnZona posibilidades de pago para el sector del comercio en Trinidad Cronistas de Trinidad: Guardianes del patrimonio Víctor Daniel Echenagusía Angelbello, Premio Espacio de Comunicación Social en Creatividad En Trinidad avanza construcción de sala de Hemodiálisis Trinidad: Península de Ancón se dará un baño de arena
Díaz Peláz indicó que como parte de las restricciones ante la compleja situación del territorio sobresale no solo la responsabilidad del sistema de la medicina, sino también de la ciudadanía a fin de salvaguardar a la familia en especial a los trinitarios de edades pediátricas y los ancianos, considerados más vulnerables a la enfermedad.
Silvia Odalis Beovides Hernández, directora de Salud Pública en el territorio sureño informó la permanencia de 270 personas en los 9 centros de aislamiento, además de 545 recluidas en unas 150 viviendas, en tanto por la alta tasa de incidencia con una cifra superior a los 140 casos positivos en los últimos 15 días, los controles de focos superan los 40.
En intercambio del Grupo Temporal de Trabajo dirigido por el intendente municipal Juan Rodríguez Arteaga, se precisaron nuevas medidas como disminuir la movilidad de vehículos y transeúntes sin causas justificadas hasta las dos de la tarde horario en el cual concluirán todos los servicios previstos para la comercialización de productos dirigidos al pueblo entre ellos los de alimentos.
Rodríguez Arteaga, criticó la conducta irresponsable de los ciudadanos que no cumplen las medidas de bioseguridad, como el uso adecuado del nasobuco, la desinfección de las manos y el distanciamiento social en las colas de los establecimientos donde se expenden los productos de alta demanda popular.
Participaron en el encuentro con los directivos políticos y administrativos de la localidad Yumar Castro Álvarez miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Sancti Spíritus y Camilo Pérez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno a esa instancia.
Igualmente en la cita se abogó por una mayor exigencia en los puntos de control ubicados en las vías de acceso a la ciudad, así como la aplicación del Decreto Ley 31 a quienes infrinjan las normas sanitarias en estos instantes del complejo panorama epidemiológico nacional.