Combatiente trinitario enriquece fondos del Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos

Nelson Marín Pichs exhibe el documento que hace constar su donación al Museo Nacional de la LCB. Foto: Alipio Martínez Romero.

Por Alipio Martínez Romero

Contribuir al incremento de los fondos museables incentivó al combatiente Nelson Marín Pichs, a entregar una de sus medallas al Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos de Trinidad, de cuyas operaciones es protagonista.

OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO CULTURAL

Exposición personal de Alain González Villa, un sueño cumplido (+ Fotos)
Efectuadas en Trinidad numerosas propuestas en la Jornada por el Día de la Prensa cubana
Enrique Ojito: El periodismo es el camino que encontré para servir a esta isla
José Martí y Patria, siempre presentes
Proyecto sociocultural Siempre a Mano expone en Sancti Spíritus
Trinidad, la ciudad creativa

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Prosiguen en Trinidad audiencias sanitarias ante presencia en Cuba del coronavirus Covid-19
Radialistas de Trinidad intercambian con trabajadores del hotel Village Costasur
La CMHT, una radio que pervive
Estudiantes y profesionales de Radio Trinidad rememoran sucesos del 13 de marzo
Trinidad en vigilancia epidemiológica ante primeros casos positivos importados de coronavirus

Continuar leyendo «Combatiente trinitario enriquece fondos del Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos»

Más del 20 % de la población cubana supera los 60 años y se han indicado medidas para protegerla

Tanto en las 293 Casas de Abuelos como en los 155 Hogares de Ancianos, en las mañanas se pesquisa a todos los trabajadores y se suspende de sus labores a quienes presenten sintomatología de gripe, independientemente de lo imprescindible de su actividad Foto: Cubadebate.

Tanto en las 293 Casas de Abuelos como en los 155 Hogares de Ancianos, en las mañanas se pesquisa a todos los trabajadores y se suspende de sus labores a quienes presenten sintomatología de gripe, independientemente de lo imprescindible de su actividad Continuar leyendo «Más del 20 % de la población cubana supera los 60 años y se han indicado medidas para protegerla»