
En el plano productivo la contienda está a medio camino, pero hay atraso y descendió el estimado cañero Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Zafra azucarera extiende los cortes hasta Ciego de Ávila»
En el plano productivo la contienda está a medio camino, pero hay atraso y descendió el estimado cañero Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Zafra azucarera extiende los cortes hasta Ciego de Ávila»
Durante la noche del 11 de marzo de 1949, un grupo de marines estadounidenses borrachos, procedentes de naves ancladas en la bahía de La Habana, profanaron la estatua de José Martí en el Parque Central de la ciudad. Continuar leyendo «11 de marzo de 1949: Marines yanquis profanan estatua de Héroe nacional de Cuba»
Por: José Rafael Gómez Reguera
Trinidad reportó otros 13 nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, según reportó oficialmente el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP). De esta cifra, 8 fueron contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada al momento de detectarse. Continuar leyendo «Trinidad, 13 nuevos casos de la COVID-19 al cierre de este martes»
Por: Joaquín Gómez Serra
Las alturas del pueblo de Paisa, en Colombia ven arribar a dos de los más encumbrados canoístas del mundo. Son ellos, el espirituano Serguey Torres Madrigal y el cienfueguero Fernando Dayán Jorge. Su meta, entrenar en las alturas de cara a llegar en excelente forma deportiva a la cita de los cinco aros.
OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO DEPORTIVO
Estadio Victoria de Girón de Sancti Spíritus, donde se imponen los hombres del INDER José Raúl Capablanca, el rey del ajedrez en Cuba Milena Venegas: la guerrera del remo espirituano Remera espirituana Milena Venegas en busca de cupo olímpico Ante la COVID-19, los muchachos del INDER, guapos y “faja´os”
Continuar leyendo «Serguey Torres: paletadas de altura de cara a Tokio»
De los 58 mil 379 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 516, de ellos 4 mil 443 con evolución clínica estable. Se acumulan 357 fallecidos (cinco en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 857 altas del día, se acumulan 53 mil 450 pacientes recuperados (91,5%). Se atienden en las terapias intensivas 73 pacientes confirmados, 30 críticos y 43 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 772 nuevos casos positivos, cinco fallecidos y 857 altas al cierre del martes»
Cuba y Venezuela firmaron este martes un acuerdo en materia agroalimentaria y otro sobre expansión y aprovechamiento integral de los cultivos de moringa, thitonia, moreira y otros pastos, como parte la celebración, en esta capital, de la XXI sesión de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación entre los dos países. Continuar leyendo «La Habana: Firman Cuba y Venezuela nuevos acuerdos de cooperación intergubernamental»
El vice primer ministro cubano y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, presentó este martes la campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030», en la sede del Centro de Prensa Internacional, en La Habana. Continuar leyendo «Presentada campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030»»
Por: Rafael Novoa Pupo
Era el año 1952, cuando Cuba vivía un capitalismo despiadado, dependiente y subdesarrollado, plagado de desigualdades sociales, además de desempleo,analfabetismo, miseria, corrupción y represión entre otros males. Continuar leyendo «10 de marzo de 1952: Fecha infausta para Cuba por el golpe de Estado de Fulgencio Batista»