71 años del asesinato de los líderes azucareros cubanos Amancio Rodríguez Herrero y José Oviedo Chacón

Foto: Trabajadores

Por: Rafael Novoa Pupo

El 18 de septiembre de 1949 quedó grabado en la Historia de Cuba porque ese día fueron asesinados por esbirros mujalistas, los líderes sindicales Amancio Rodríguez Herrero, y José Oviedo Chacón. El suceso ocurrió en el local del Sindicato de los Trabajadores Azucareros del central Francisco y sus colonias, en la localidad de Amancio, en Camagüey. Continuar leyendo «71 años del asesinato de los líderes azucareros cubanos Amancio Rodríguez Herrero y José Oviedo Chacón»

Lidia y Clodomira, guerrilleras eternas de la Patria

Foto: La Demajagua / ACN

Por: Rafael Novoa Pupo

Lidia Doce, conocida por la Nena, nació en Velazco de Gibara, Holguín, el 27 de agosto de 1916. Se incorporó a las guerrillas casi a los 41 años en San Pablo de Yao, en las estribaciones de la Sierra Maestra. Cuando la columna dirigida por el Che incursionó en el lugar, se sumó a la Columna número Cuatro, donde el Che la convirtió en mensajera, además de cumplir otras misiones de apoyo a la guerrilla. Era muy buena bordadora, se pintaba el pelo con frecuencia para despistar, y gustaba de los colores negro, azul marino, y lila. Continuar leyendo «Lidia y Clodomira, guerrilleras eternas de la Patria»

Constitución de Jimaguayú, Carta Magna de la República de Cuba en Armas

Por: Rafael Novoa Pupo

El 16 de septiembre de 1895 fue aprobada en los campos de la localidad de Jimaguayú, en la provincia de Camagüey, la Carta Magna de la República de Cuba en Armas, la cual dio forma jurídica al movimiento revolucionario generalizado en el centro y el oriente del archipiélago antillano. El documento fue inscrito en septiembre de 2015 en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Continuar leyendo «Constitución de Jimaguayú, Carta Magna de la República de Cuba en Armas»

Presidente de Cuba recuerda a Eusebio Leal en el natalicio 78 del intelectual cubano recientemente fallecido

Foto: captura de Twitter

Por: José Rafael Gómez Reguera

El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez recordó este viernes 11 de septiembre al destacado intelectual cubano Eusebio Leal Spengler, en el aniversario 78 de quien fuera, hasta su reciente deceso Historiador de La Habana. Continuar leyendo «Presidente de Cuba recuerda a Eusebio Leal en el natalicio 78 del intelectual cubano recientemente fallecido»

Eusebio Leal, defensor del patrimonio cubano

Eusebio Leal en la celebración por los 500 años de fundación de Trinidad.

Por: Rafael Novoa Pupo

Eusebio Leal Spengler, el historiador de La Habana, fallecido el pasado 31 de julio a los 77 años de edad, pasó a la posteridad por su tenaz empeño en restaurar y devolver a la vida el bello centro histórico de la capital cubana, una obra compleja a la que dedicó más de 40 años, y de la que alcanzó a ver los frutos. Continuar leyendo «Eusebio Leal, defensor del patrimonio cubano»

Ramón Fonst, primer medallista cubano y latinoamericano en Juegos Olímpicos

Ramón Fonst entrenando. Foto: Internet.

Por: Rafael Novoa Pupo

Ramón Fonst Segundo, conocido como El Zurdo o El Nunca Segundo, nació en La Habana, el 31 de agosto de 1883. A temprana edad viajó a Francia, país en el que aprendió el abc del deporte de las espadas, sables y floretes, y a los 11 años, se coronó como campeón de esta última especialidad en aquella nación europea, todo un suceso para la época. Continuar leyendo «Ramón Fonst, primer medallista cubano y latinoamericano en Juegos Olímpicos»

Rafael Trejo, líder estudiantil antimachadista

Recorte de reportaje Un batir de alas, publicado por la revista Bohemia, año 46, No. 40, La Habana, 3 de octubre de 1954. / Foto: 5 de septiembre.

Por: Rafael Novoa Pupo

Rafael Trejo González, “Felo”, nació el 9 de septiembre de 1910 en San Antonio de los Baños, actual provincia de Artemisa. Su madre, Adela González Díaz, ejercía como maestra rural. Su padre, tabaquero devenido doctor en Derecho, se desempeñaba como funcionario municipal en el ayuntamiento de la localidad. Continuar leyendo «Rafael Trejo, líder estudiantil antimachadista»