Día de la Cultura Cubana: raíces, historia y vida de una nación

Dia de la Cultura cubana.

Por Martha Gómez Ferrals

Desde hace 39 años los cubanos celebran puntualmente una bellísima jornada, repleta de espiritualidad y creación, por el 20 de Octubre: Día de la Cultura Cubana, de acuerdo con un decreto del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, refrendado el 22 de agosto de 1980. Continuar leyendo «Día de la Cultura Cubana: raíces, historia y vida de una nación»

Cultura y deporte como identidad nacional

José Antonio Huelga, figura descollante del deporte de Sancti Spíritus y toda Cuba. Foto: Archivo.

Por. Joaquín Gómez Serra

 El deporte es un fenómeno medular en el mundo contemporáneo, caracterizado desde las ciencias sociales como un medio de expresión de los rasgos distintivos de una sociedad.

Este 20 de octubre se cumplen 151 años de haberse entonado por primera vez en Cuba el Himno Nacional tras liberar las tropas mambisas,  al mando de Carlos Manuel de Céspedes, la ciudad de Bayamo. Continuar leyendo «Cultura y deporte como identidad nacional»

Felicita Miguel Díaz-Canel a artistas y creadores en Día de la Cultura Cubana

Abrazos a nuestros compatriotas en el #DíaDeLaCulturaCubana, especialmente a nuestros artistas y creadores, sostén espiritual de la Patria. #CubaEsCultura #SomosCuba #SomosContinuidad, escribió el mandatario en Twitter.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, felicitó hoy en su cuenta social Twitter a artistas y creadores con motivo de celebrarse el Día de la Cultura Cubana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tertulia El fantasma azul, de Aldaba: Apuntes ante un cumpleaños
La letra del himno de Cuba en la nueva Ley de Símbolos Nacionales
Día de la Cultura Cubana: raíces, historia y vida de una nación
Cultura y deporte como identidad nacional

Continuar leyendo «Felicita Miguel Díaz-Canel a artistas y creadores en Día de la Cultura Cubana»

Cuba: Todo un pueblo honra a Alicia Alonso

Homenaje a Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana. Foto: Tony Hernández Mena.

Las honras fúnebres de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso tienen lugar hoy, en el Gran Teatro de La Habana, que lleva su nombre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:30 pm

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amplia repercusión internacional por la muerte de Alicia Alonso
Presidente cubano Díaz-Canel expresa sus condolencias por el fallecimiento de Alicia Alonso
Recuerdan legado de Alicia Alonso en entrega de Premio Maestro de Juventudes
Unión de Escritores y Artistas de Cuba expresa sus condolencias por el fallecimiento de Alicia Alonso
El mundo llora la pérdida de Alicia Alonso
Honras fúnebres de Alicia Alonso fijadas para el 19 de octubre en La Habana
Giselle pierde a su musa: Alicia Alonso ha partido a la eternidad
Falleció Alicia Alonso, la bailarina más universal de Cuba

Continuar leyendo «Cuba: Todo un pueblo honra a Alicia Alonso»

Trinidad de Cuba presente en la Feria Internacional de Artesania Iberoarte Holguín’2019

Con su presencia en la Feria de Holguín, Trinidad hace honor a su título como Ciudad Artesanal del Mundo, única de Cuba con esa distinción.

Técnicas textiles representativas de la artesanía trinitaria, reflejadas a través de variedades de piezas, forman parte de las ofertas en la Feria Internacional de Artesania, Iberoarte-2019 en Holguín, dedicada a Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo. Continuar leyendo «Trinidad de Cuba presente en la Feria Internacional de Artesania Iberoarte Holguín’2019»

Recuerdan legado de Alicia Alonso en entrega de Premio Maestro de Juventudes

Fotos: Ariel Ley Royero (ACN)

Por: Saylín Hernández Torres

El legado artístico y patriótico de Alicia Alonso impregnó este viernes la ceremonia de entrega del Premio Maestro de Juventudes a un grupo de destacadas personalidades del arte y la cultura en el país, a la que asistió el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Continuar leyendo «Recuerdan legado de Alicia Alonso en entrega de Premio Maestro de Juventudes»

Roberto Montalván Alfara, pionero de la radio en Trinidad

Radio Trinidad pierde a uno de sus fundadores en la entonces CMHT.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Ha muerto un hombre de la radio, Roberto Montalván Alfara aprendió y se desempeñó en diversos oficios, pero su pasión por la palabra que nace del corazón y se expande a través del éter le acompañó siempre. Amistoso, humilde, con la nobleza de sus años y experiencia, encontró la manera de estar cerca en los nuevos tiempos de Radio Trinidad.

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

En Trinidad, Jornada Ideológica Camilo-Che
Pensamos Cuba, desde la comunidad, preside en Trinidad intercambio de delegados con sus electores
Empresa Agroforestal Trinidad repara escuela Puerto Rico Libre, de Condado
En Trinidad, Jornada del Innovador reconoce esfuerzos y resultados
Trinidad de Cuba: hacia la condición de Ciudad Gastronómica

Continuar leyendo «Roberto Montalván Alfara, pionero de la radio en Trinidad»