1º de febrero de 1873, muere Gertrudis Gómez de Avellaneda

Por: Rafael Novoa Pupo

Gertrudis Gómez de Avellaneda falleció en la madrugada del 1 de febrero de 1873 en España. Había nacido en Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, en la entonces provincia española de Cuba el 23 de marzo de 1814. Sus antepasados paternos eran oriundos de Constantina de la Sierra en la provincia de Sevilla mientras los maternos provenían de las Islas Canarias y el País Vasco. Continuar leyendo «1º de febrero de 1873, muere Gertrudis Gómez de Avellaneda»

Asiste Díaz-Canel al acto por aniversario 25 del Memorial José Martí de La Habana

Fotos: @PresidenciaCuba

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, asiste al acto por el aniversario 25 del Memorial José Martí fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, un lugar insigne ubicado en la Plaza de la Revolución que tributa a la historia y vigencia del pensamiento martiano.

OTRAS NOTICIAS DE CUBA

Universidad de Sancti Spíritus mantiene el inicio del curso escolar 2021 el próximo primero de febrero
La historia de Cuba estrechamente vinculada a la de los CDR
Dedican en la Isla el Día Mundial de la Radio, a Radio Habana Cuba
Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación
Proyecto Juvenil Patria Martiana se suma al homenaje al Apóstol en Sancti Spíritus

Continuar leyendo «Asiste Díaz-Canel al acto por aniversario 25 del Memorial José Martí de La Habana»

29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento

Por: Rafael Novoa Pupo

El 29 de enero de 1895, se redactó en Nueva York el decreto del alzamiento en toda la isla de Cuba. El documento tuvo tres firmas: a de José Martí, como delegado del Partido Revolucionario Cubano; la del general Mayía Rodríguez, como representante personal del general Máximo Gómez, General en jefe; y la del comandante Enrique Collazo, enviado por la Junta Revolucionaria de La Habana. Continuar leyendo «29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento»

Trinidad presente en la marcha de las antorchas

Por: José Rafael Gómez Reguera

Al conmemorarse el aniversario 68 de la primera Marcha de las Antorchas, aquella encabezada por la Generación del Centenario, con Fidel al frente, Trinidad también está presente en esta noche de luces y movimiento, de charlas y entusiasmo, donde en un haz indisoluble, los pinos nuevos se abrazan a los de juventud acumulada con un mismo propósito: honrar al más universal de los cubanos y a la patria que construimos. Continuar leyendo «Trinidad presente en la marcha de las antorchas»

26 de enero de 1869, ascendido Antonio Maceo al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador

Por: Rafael Novoa Pupo

El día 16 de enero de 1869, como premio a los méritos que conquistó en los combates por la defensa de Bayamo, Donato Mármol ascendió a Antonio Maceo al grado de Comandante. Diez días después, Antonio Maceo vuelve a demostrar su pericia y valor, operando en esta oportunidad con fuerzas independientes de la misma división de Mármol, pero en las zonas de Mayarí y Guantánamo, motivo por el cual se le asciende de nuevo, esta vez al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador, rubricando así, combate a combate, con el filo del machete, su fama legendaria. Continuar leyendo «26 de enero de 1869, ascendido Antonio Maceo al grado de Teniente Coronel del Ejército Libertador»

Julio del Sol: Polo Viejo no cayó en manos de los bandidos

Julio del Sol, uno de los defensores del cuartel de Polo Viejo Foto: Juan Antonio Borrego.
Julio del Sol, uno de los defensores del cuartel de Polo Viejo Foto: Juan Antonio Borrego.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El 25 de enero de 1963, Polo Viejo, un pequeño poblado de las montañas, se convirtió en un baluarte de resistencia y coraje. Más de 40 bandidos, dirigidos por Julio Emilio Carretero, uno de los más sanguinarios soldados del ejército de la tiranía batistiana, llegaron decididos a desactivar el estratégico lugar, a poco más de 30 kilómetros del municipio espirituano de Trinidad, y apropiarse de las armas del cuartel de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Continuar leyendo «Julio del Sol: Polo Viejo no cayó en manos de los bandidos»

La Defensa de Polo Viejo en la piel de los que no se rindieron jamás

Valla sobre el acontecimiento de la heroica defensa del poblado trinitario de Polo Viejo.
Valla sobre el acontecimiento de la heroica defensa del poblado trinitario de Polo Viejo.

Por: William Rodríguez Turiño

En el batey de la granja Polo Viejo, en el municipio espirituano de Trinidad, las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) tenían ubicado un cuartel con la existencia de armas largas automáticas, semiautomáticas y municiones que eran utilizadas en el período histórico de la Lucha Contra Bandidos (LCB). Continuar leyendo «La Defensa de Polo Viejo en la piel de los que no se rindieron jamás»