
Como fragua de un taller de periodismo al servicio del pueblo, Radio Trinidad celebra la jornada por el Día de la Prensa Cubana en correspondencia con la política informativa del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno y la Revolución, lo refrendado en la nueva Carta Magna de la República de Cuba, y los planes temáticos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Enrique Ojito Linares, Premio Nacional de Periodismo José Martí Elegido Pedro Larralde Premio periodístico Por la Obra de la Vida en Sancti Spíritus Día de la Prensa Cubana: Radialistas trinitarios visitaron complejo turístico Topes de Collantes
OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO CULTURAL
Proyecto sociocultural Siempre a Mano expone en Sancti Spíritus Trinidad, la ciudad creativa Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara, alma de Trinidad Promotores del danzón bailaron en Trinidad para preservar nuestro baile nacional Trinidad: Entre poesías y canciones, Peña El fantasma azul, de Aldaba
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
En Trinidad bandera 60 Aniversario de la FMC Mujeres trinitarias consagradas al campo: Las Margaritas de Limones Cantero Proyecto sociocultural Siempre a Mano expone en Sancti Spíritus Reconocen en Trinidad a mujeres trabajadoras Secretaria del Partido provincial intercambia con núcleos de la organización política en Trinidad

Este miércoles a las diez de la mañana en el parque Carlos Manuel de Céspedes se efectuará el acto político cultural en homenaje a José Martí, creador del periódico Patria en 1892, y a la memoria de nuestro histórico líder el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La frase martiana Tengo bajo el cielo vasto un mundo nuevo, acompaña este año la fecha del 14 de marzo, la cual matiza el quehacer de los profesionales de la palabra en todo el país y en esta emisora Radio Trinidad, con el propósito de ratificar los compromisos y motivaciones con la historia de la Patria y sus próceres.
También el viernes trece a las diez ante meridiano alumnos y maestros de la Escuela primaria José Martí de esta ciudad efectuarán un asalto simbólico a esta planta para conmemorar los sucesos del 1957 en La Habana.
En esa fecha un grupo de jóvenes del Directorio Revolucionario 13 de Marzo con José Antonio Echeverría Bianchi al frente entonces presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) irrumpieron en el Palacio Presidencial para ajusticiar al tirano Fulgencio Batista en nombre del pueblo y tomaron la emisora Radio Reloj.
Hasta el sábado el programa incluye, entre otras propuestas, intercambios con los colectivos del hotel Club Amigo Costasur, ubicado en la playa María Aguilar, de la península de Ancón, de la Sociedad Comercial y Cultural de Promociones Artísticas y Literarias (ARTEX S.A.), con los de la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios, así como de la empresa Aldaba.