
La ceremonia contó con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Rúz y el presidente Miguel Díaz-Canel, así como del mandatario venezolano Nicolás Maduro
MATERIALES RELACIONADOS
Honran a Fidel desde la ciencia constructores de la Brigada Obras 3 de Trinidad Trinidad de Cuba siempre con Fidel en la memoria (+ Fotos) Décimas de homenaje a Fidel Trinidad: MININT rinde tributo a Fidel en el quinto aniversario de su desaparición física En video, biografía del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz
OTROS MATERIALES SOBRE CUBA
Participa Díaz-Canel en reunión con presidentes de asambleas municipales del Poder Popular Prohíben en Sancti Spíritus el funcionamiento de discotecas en espacios cerrados El 81,5 por ciento de población cubana con tres dosis antiCovid-19 Crean institución financiera de microcréditos para los nuevos actores económicos cubanos Presidente Díaz-Canel: Cuba ha sido, es y será siempre, un país de paz, hermano de Colombia
El Centro Fidel Castro abrió este jueves sus puertas en La Habana con el objetivo de difundir, estudiar e investigar el pensamiento y la obra del líder histórico de la Revolución cubana en el quinto aniversario de su desaparición física.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el presidente Miguel Díaz-Canel en un homenaje protagonizado por la compañía infantil La Colmenita con el estreno de una obra preparada para la ocasión.

A la ceremonia asistieron además el primer ministro cubano, Manuel Marrero; el presidente venezolano, Nicolás Maduro, su compañera Cilia Flores y el teólogo brasileño Frei Betto.
El viceprimer ministro Ramiro Valdés, José Ramón Machado Ventura y otros representantes de la generación histórica de la Revolución también participaron en la ceremonia.
OTROS MATERIALES RELACIONADOS
Asiste Díaz-Canel a velada solemne en tributo a Fidel Castro (+fotos y video) Fidel Castro en Sancti Spíritus: En la mira el desarrollo industrial Fidel: El gigante del deporte cubano Cuba en jornada de homenaje al líder de la Revolución Fidel Castro Ruz Destacan en Trinidad filosofía de lucha del Comandante en Jefe 13 de agosto de 1959: El Comandante en Jefe Fidel Castro neutraliza en Trinidad primera conjura contrarrevolucionaria Fidel Castro, de crecida en crecida (+video) Fidel Castro y su gran proyecto de la colaboración médica Fidel Castro: un nexo indisoluble con los jóvenes cubanos Fidel Castro, presente siempre
La institución, rectora de las investigaciones sobre el pensamiento y la figura de Fidel Castro, incluye salas expositivas, bibliotecas, salones de reuniones, galerías, anfiteatro, librería, imprenta y un extenso jardín.
De acuerdo con su director, el historiador René González, la tecnología tiene un papel fundamental en el Centro mientras que la información recogida es protagonista.

La institución, ubicada en el céntrico barrio capitalino de El Vedado, se concibió como espacio único de su tipo destinado en particular a niños, adolescentes y jóvenes, explicó.
Entre sus principales atractivos sobresale una colección de más de 40 mil imágenes del líder cubano reunidas en dos años y medios, aseguró el investigador en reciente encuentro con la prensa.
La sede será de acceso gratuito para nacionales y extranjeros y en los próximos días acogerá actividades como presentaciones de libros y exposiciones fotográficas.

El 27 de diciembre de 2016, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley 23 Sobre el uso del nombre y la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro y refrendó el carácter excepcional de la creación de la institución.
En febrero de 2018, en reunión presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, quedó constituido un grupo de trabajo encargado de elaborar las propuestas para la institución.


(Agencia Prensa Latina)