Mery Viciedo en Colombia: sorpresa y calor humano

Mery Viciedo (segunda de izquierda a derecha). Foto: cortesía de la entrevistada.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Inquieta, vivaz, entusiasta, sugerente…  Son muchos los adjetivos que a Mery Viciedo le vienen de maravillas. Trinitaria de alma, la Ciudad Museo del Caribe le reconoce su esfuerzo por profundizar en diversas técnicas de las manualidades, en las cuales no solo ha mostrado pericia, sino también deseos de verlas multiplicadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Presente Trinidad en Feria Internacional de Artesanía de Colombia
Infantes de Trinidad de Cuba recrean habilidades artesanales en talleres de verano
Trinidad, única urbe cubana declarada Ciudad Artesanal del Mundo
Palacio de Pioneros, un verano para divertirse y aprender

OTRAS NOTICIAS DEL ÁMBITO CULTURAL

Trinidad y el Valle de los Ingenios en Galería QR de Camagüey
Cantó a Trinidad distinguido trovador cubano Raúl Torres
Trinidad, el privilegio de acoger creaciones de Diana Balboa
Proyecto Urdimbre de Trinidad, acicala Galería Midas de Camagüey
Trinidad de Cuba, 31 años en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Continuar leyendo «Mery Viciedo en Colombia: sorpresa y calor humano»

Cuba retoma el cargo de Primer Ministro

El Primer Ministro es designado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, a propuesta del Presidente de la República. Foto: José Manuel Correa

Cuba retomará el cargo de Primer Ministro cuando este sea designado por el Parlamento en su sesión del 20 y 21 de diciembre próximos, como parte de la nueva estructura gubernamental establecida en la nueva Constitución

Continuar leyendo «Cuba retoma el cargo de Primer Ministro»

Día Internacional de las Montañas, desafío para el desarrollo del Plan Turquino en Trinidad

Aunque en el Plan Turquino mucho se ha avanzado, no todo está hecho y existen potencialidades por explotar en todos los órdenes. Foto: Vicente Brito / Escambray.

Por: Alipio Martínez Romero

Oportuno para impulsar el progreso de las serranías en Trinidad es el Día Internacional de las Montañas declarado en 2003, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de lograr el Orden de los Sistemas Frágiles y el Desarrollo Sostenible de esas áreas en el mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Día Internacional de las Montañas: Los jóvenes deciden
Cooperativa trinitaria protagoniza esfuerzo decisivo en la campaña de siembra de frío
Garantía de servicios médicos en las montañas de Sancti Spíritus
Trinidad: Vuelve Festival de la Cotorra en zona rural de Pitajones
Trinidad: Comisión Nacional del Plan Turquino evalúa favorablemente labor del municipio

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Trinidad y el Valle de los Ingenios en Galería QR de Camagüey
Presente Trinidad en Feria Internacional de Artesanía de Colombia
Cantó a Trinidad distinguido trovador cubano Raúl Torres
Trinidad, el privilegio de acoger creaciones de Diana Balboa
Proyecto Urdimbre de Trinidad, acicala Galería Midas de Camagüey

Continuar leyendo «Día Internacional de las Montañas, desafío para el desarrollo del Plan Turquino en Trinidad»

Convocan a Segunda Edición del evento deportivo de patinaje Trinidad sobre ruedas

Foto: cortesia Yoelbis Pereira.

Por: José Rafael Gómez Reguera

La segunda edición del evento deportivo Media maratón Trinidad sobre ruedas, tendrá lugar en la Ciudad Museo del Caribe los días 26 y 27 de diciembre, para promover el patinaje, según la convocatoria hecha pública esta semana, y que cuenta con el coauspicio de la Federación Cubana y la comisión nacional del ramo, así como del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO DEPORTIVO

Tres boxeadores de Trinidad pelearán en el Playa Girón
Trinitario Yonger Bastida, el mejor luchador juvenil de Cuba
Los mejores deportistas de Cuba en 2019
Trinitario Bastida cede en Gala nacional de luchadores
Gladiador trinitario Yonger Bastida en Gala Nacional de la Lucha cubana

Continuar leyendo «Convocan a Segunda Edición del evento deportivo de patinaje Trinidad sobre ruedas»

Día Internacional de las Montañas: Los jóvenes deciden

Foto: ONU

Por: José Rafael Gómez Reguera

El mundo celebra hoy el Día Internacional de las Montañas. Las montañas son decisivas para el presente y el futuro de la vida del planeta, con reservas naturales de plantas y animales; aportan alimentos, protegen la vida silvestre y purifican el aire que respiramos. Desde Trinidad, al centro sur de Cuba, asumimos esa responsabilidad. Continuar leyendo «Día Internacional de las Montañas: Los jóvenes deciden»