COVID-19 en Cuba: 659 nuevos casos positivos, dos fallecidos y 563 altas ayer jueves

Imgaénes: MINSAP

De los 24 mil 764 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 892, 4 mil 853 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 210 (dos en el día), dos evacuados, 47 retornados a sus países, 563 altas del día, se acumulan 19 mil 613 pacientes recuperados (79,1%). Se atienden en las terapias intensivas 39 pacientes confirmados, de ellos 18 críticos y 21 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 659 nuevos casos positivos, dos fallecidos y 563 altas ayer jueves»

Trabajadores de la gastronomía en Trinidad a favor de mejores resultados en su desempeño

Pizzería Tosca. Foto: Belkis Niebla López.

Por: Belkis Niebla López

Después de un intenso año en que mantener el funcionamiento de sus unidades en medio de la situación epidemiológica del país a causa de la COVID-19, fue un verdadero desafío, la Empresa de Comercio y Gastronomía en Trinidad se propone responder con positividad a los retos del 2021. Continuar leyendo «Trabajadores de la gastronomía en Trinidad a favor de mejores resultados en su desempeño»

Universidad de Sancti Spíritus mantiene el inicio del curso escolar 2021 el próximo primero de febrero

Más de 8 000 estudiantes se incorporarán a las aulas a partir de este lunes. Foto: Vicente Brito / Escambray.

La casa de altos estudios retomará el proceso docente educativo bajo el estricto cumplimiento de los protocolos higiénicos sanitarios Continuar leyendo «Universidad de Sancti Spíritus mantiene el inicio del curso escolar 2021 el próximo primero de febrero»

Las instituciones cubanas, infranqueables cordilleras de resistencia

Cuba, nunca antes más unida, ha decidido hace mucho su destino. Foto: Dunia Álvarez Palacios / Granma.

Una vez conocidos los actos provocativos que tuvieron lugar frente a la sede del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, los cuales enfrentaron valientemente directivos y trabajadores de esa institución revolucionaria, no se hizo esperar la posición de denuncia de organizaciones de intelectuales y artistas cubanos agrupados en la Uneac y en la AHS. A su vez, Casa de las Américas y la Unión de Periodistas de Cuba emitieron también sus respectivas declaraciones Continuar leyendo «Las instituciones cubanas, infranqueables cordilleras de resistencia»

29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento

Por: Rafael Novoa Pupo

El 29 de enero de 1895, se redactó en Nueva York el decreto del alzamiento en toda la isla de Cuba. El documento tuvo tres firmas: a de José Martí, como delegado del Partido Revolucionario Cubano; la del general Mayía Rodríguez, como representante personal del general Máximo Gómez, General en jefe; y la del comandante Enrique Collazo, enviado por la Junta Revolucionaria de La Habana. Continuar leyendo «29 de enero de 1895, Martí firma orden de alzamiento»

En el aniversario 168 del natalicio de José Martí, como sus ideas, venceremos

Por: José Rafael Gómez Reguera

José Julián Martí Pérez sigue entre nosotros. A 168 años de su natalicio, la obra y la vida del más universal de los cubanos nos siguen acompañando, a veces hasta el asombro, porque solemos cuestionarnos cómo pudo, en tan corto espacio de tiempo, y con tantas ocupaciones y responsabilidades, escribir tanto y tan diverso. Y en cada texto, una enseñanza, una señal de alerta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trinidad presente en la marcha de las antorchas
En Trinidad homenaje a José Martí desde las redes sociales
Proyecto Juvenil Patria Martiana se suma al homenaje al Apóstol en Sancti Spíritus
Acogerá Sancti Spíritus celebración nacional por aniversario 32 del Movimiento Juvenil Martiano
Marcha de las Antorchas iluminará redes sociales este año

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Trinidad cumplió estimados de producción de café en la actual campaña
Soberanía alimentaria reto intersectorial en las montañas trinitarias
Sistema de Atención a la Familia en Trinidad a favor de mejorar las ofertas
Retos en la Tarea Ordenamiento de la Gastronomía en Trinidad
Conmemoran en comunidad trinitaria de Polo Viejo acción heroica del pueblo en Revolución

IMÁGENES EN LA MEMORIA: DESFILE MARTIANO 28 ENERO 2020

Continuar leyendo «En el aniversario 168 del natalicio de José Martí, como sus ideas, venceremos»

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel rinden tributo a Martí

En la Fragua donde sufrió Martí, quedó la ofrenda floral de la generación histórica de la Revolución y de sus pinos nuevos. Foto: Estudios Revolución.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez rindieron homenaje al Apóstol este 27 de enero en la Fragua Martiana, junto a una veintena de jóvenes que bajaron desde la Escalinata de la Universidad de La Habana en la tradicional Marcha de las Antorchas

OTRAS NOTICIAS DE CUBA

La historia de Cuba estrechamente vinculada a la de los CDR
Dedican en la Isla el Día Mundial de la Radio, a Radio Habana Cuba
Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación
Proyecto Juvenil Patria Martiana se suma al homenaje al Apóstol en Sancti Spíritus
Saluda el PCC el XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam

Continuar leyendo «Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel rinden tributo a Martí»

Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación

El Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) ratificó este 27 de enero su voluntad de dialogar con los creadores honestos, a la vez que reiteró su negativa a aceptar provocaciones o a conversar con mercenarios.

OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO CULTURAL

Dedican en la Isla el Día Mundial de la Radio, a Radio Habana Cuba
Majela Muñoz: el milagro de la restauración
Unesco llama a revitalizar la educación tras impacto de Covid-19
Regresa a Costa Rica obra de la pintora trinitaria Yudit Vidal Faife
Ma’ Dolores, la negra gangá: ficción y verdad

Continuar leyendo «Ratifica Ministerio de Cultura de Cuba voluntad de diálogo y rechaza provocación»