Presidente Díaz-Canel: Elpidio Valdés, un amor de marca país

Por: José Rafael Gómez Reguera

De amor de marca país calificó este viernes el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al personaje Elpidio Valdés, en ocasión de cumplirse hoy 14 de agosto el aniversario 50 de la aparición de este simpático y patriótico dibujo, obra de Juan Padrón, en las páginas de la publicación Pionero. Continuar leyendo «Presidente Díaz-Canel: Elpidio Valdés, un amor de marca país»

Cuba celebra cien años de vida de la destacada musicóloga María Teresa Linares

La musicóloga María Teresa Linares. Foto: Pastor Batista / Granma.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Cuba entera celebra este 14 de agosto los cien años de vida de la destacada musicóloga cubana María Teresa Linares, quien llega al siglo de existencia lúcida, “coronado de logros científicos y de hallazgos tan importantes para la música popular cubana”, como indica en su artículo Miguel Barnet. Continuar leyendo «Cuba celebra cien años de vida de la destacada musicóloga María Teresa Linares»

Ernesto Lecuona, un músico excepcional

Por: Rafael Novoa Pupo

Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado, Nació en el actual municipio de Guanabacoa, Ciudad de La Habana, el 6 de agosto de 1895. Inició sus estudios con su hermana la pianista y compositora Ernestina Lecuona. En 1904 ingresa en el Conservatorio Carlos Alfredo Peyrellade, donde además del piano, estudió solfeo con Rafael Carrera; posteriormente recibió clases de piano de Antonio Saavedra, discípulo de Ignacio Cervantes y de Joaquín Nin Castellanos; más tarde en el Conservatorio Hubert de Blanck, sería alumno de este pianista y compositor de origen holandés, con el que concluyó sus estudios en 1913. Continuar leyendo «Ernesto Lecuona, un músico excepcional»

Eduardo Heras León, creaciones eternas

Eduardo Heras León (izq.) con el destacado intelectual cubano, actual Presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto. Foto: Cubasí.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Las creaciones de Eduardo Heras León, quien este cinco de agosto arriba a sus 80 años de vida, son eternas. Las historias que ha conseguido hilvanar, los personajes creados con un singular realismo que tiene sus raíces (obviamente) en las experiencias vividas a lo largo de su fructífera existencia, nos acompañarán por siempre. Continuar leyendo «Eduardo Heras León, creaciones eternas»

Desde Trinidad de Cuba: Hasta siempre, querido Eusebio Leal

Foto: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

A la manera de cada cual, unas veces con lágrimas en los ojos y voz quebrada, otros con reverencias y persignándose ante su fotografía, con su firma leve y casi ilegible, o con párrafos cargados de amor y cariño, y con sus nombres y apellidos bien claros, como para que todo el mundo lo sepa: así los hijos de Trinidad de Cuba le han dicho Hasta Siempre al querido Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, fallecido este 31 de julio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eusebio Leal: la patria os contempla orgullosa
Presidente de la República decreta duelo oficial por Eusebio Leal
Presidente cubano lamenta deceso del destacado intelectual Eusebio Leal
Eusebio Lean Spengler, siempre en el corazón de los cubanos
Prosigue en Trinidad homenaje de recordación a Eusebio Leal Spengler
Trinidad rinde tributo a Eusebio Leal

Continuar leyendo «Desde Trinidad de Cuba: Hasta siempre, querido Eusebio Leal»

Haydée Santamaría Cuadrado: Cuarenta años de su desaparición física

Además de cubanos, Haydée mantuvo relaciones estrechas con muchísimos intelectuales latinoamericanos. Foto: Fernando Lezcano.

Por: José Rafael Gómez Reguera 

Haydée Santamaría Cuadrado todavía sigue viva entre los cubanos, sobre todo por su valentía, su incondicional apoyo a la Revolución cubana y a su máximo líder, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y por la obra colosal que le correspondió emprender y sigue cumpliendo su rol de unidad latinoamericana y caribeña: Casa de las Américas. Continuar leyendo «Haydée Santamaría Cuadrado: Cuarenta años de su desaparición física»