Buena Vista, vida nueva

Buena Vista recuperó todo su esplendor. Foto: Ana Martha Panadés.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Por allá por el famoso Valle de los Ingenios, la vida cobra nuevos bríos. Reaparecen sembrados con varias especies para la alimentación, se agradece el verdor de los cañaverales, las plantas ornamentales ofrecen hermosura, crecen árboles majestuosos, los caminos se reacondicionan, las majestuosas edificaciones señoriales se maquillan en pos de recuperar su prestancia y adoptan nuevos usos. Eso le ha sucedido a la hacienda Buena Vista, en Trinidad. Continuar leyendo «Buena Vista, vida nueva»

Elpidio Valdés, un eterno joven de medio siglo de vida

Por: José Rafael Gómez Reguera

Si a un niño cubano le preguntáramos cuáles son sus muñes preferidos, quizás fuese larga la lista, dada la fuerte influencia del cine, la televisión y la internet. Los medios modernos nos traen animados a borbotones y las redes sociales contribuyen a multiplicarlos, unos más didácticos que otros. Pero es difícil que, al responder, el simpático Elpidio Valdés no ocupe un lugar especial. Continuar leyendo «Elpidio Valdés, un eterno joven de medio siglo de vida»

Notable pérdida para la cultura cubana: Fallece Pedro García-Espinosa

Nacido en 1931, desde muy joven se vinculó a la Sección de Cine de la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo. Foto: Cubadebate.

Por: José Rafael Gómez Reguera

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), lamentó el fallecimiento en la tarde de este 14 de agosto de uno de sus fundadores, Pedro García-Espinosa, director de arte de más de 25 películas, entre estas, varios clásicos del cine cubano como Lucía, Aventuras de Juan Quin Quin y Cecilia. Al mismo tiempo, incansable creador de las artes plásticas, con más de 300 obras y más de 15 exposiciones personales. Continuar leyendo «Notable pérdida para la cultura cubana: Fallece Pedro García-Espinosa»

Gradelio Pérez Romero: El poeta de Manaca-Iznaga, Trinidad

Las melodías de Gradelio Pérez Romero son avaladas por su profundo lirismo. Foto: Tomadas de Facebook.

Reconocido como uno de los compositores más prolíferos de nuestro país, este hijo de Trinidad creó un verdadero texto sanador en tiempos de COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV(V) (VI) (VII) (VIII) Continuar leyendo «Gradelio Pérez Romero: El poeta de Manaca-Iznaga, Trinidad»

Prosigue en Trinidad homenaje de recordación a Eusebio Leal Spengler

Foto: Educación Trinidad

Por: José Rafael Gómez Reguera

Tal como sucedió en las jornadas precedentes, este lunes prosigue en la Escuela de Oficios de Restauración Fernando Aguado y Rico de Trinidad el homenaje al desaparecido Historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, con un libro de condolencias abierto por la Oficina del Conservador de Trinidad y su Valle de los Ingenios en ocasión del fallecimiento del destacado intelectual revolucionario cubano. Continuar leyendo «Prosigue en Trinidad homenaje de recordación a Eusebio Leal Spengler»

En Trinidad, jornada sabatina de reconocimientos y homenajes

Texto y fotos: José Rafael Gómez Reguera

Una jornada de reconocimientos y homenajes vivió Trinidad este sábado, cuando la Casa de la Música de la EGREM y la Sucursal de la Sociedad Comercial y Cultural de Promociones Artísticas y Literarias (ARTEX) en Sancti Spíritus, con sede principal en esta Ciudad Museo del Caribe, recibieron las banderas que les acreditan como Colectivos Vanguardias Nacionales, en medio del recuerdo al líder de la Revolución cubana Fidel Castro,  y al recientemente fallecido Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler. 

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

En Trinidad Joven Club de Computación combinan diversión y conocimiento
Se revitaliza en Trinidad movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica
Eusebio Leal: la patria os contempla orgullosa
Se ultiman detalles para reapertura del Coppelia de Trinidad
En Trinidad, por un turismo más higiénico y seguro

Continuar leyendo «En Trinidad, jornada sabatina de reconocimientos y homenajes»