En su recta final, investigaciones del Congreso de Estados Unidos acerca del asalto al Capitolio de la nación norteña y el papel de Donald Trump en esos hechos vandálicos. Foto: Prensa Latina.
El comité especial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el ataque al Capitolio y el papel de Donald Trump en los hechos se alista hoy para la recta final de su pesquisa
Museo de arqueología Guamuhaya, de Trinidad, 45 años al servicio de la cultura cubana.
Por: Juan Carlos Naranjo
Basta una visita sin apuros al museo de arqueología Guamuhaya para descubrir la génesis y desarrollo posterior de Trinidad, al centro, una de las ciudades más antiguas de América. La referida institución cultural, nacida el 15 de mayo de 1976, cumple 45 años y ahora cerrada al público; la pandemia que azota al mundo lo impuso.
Museo de arqueología Guamuhaya, de Trinidad. Foto: Juan Carlos Naranjo / Radio Trinidad.
Por: Juan Carlos Naranjo
El aniversario 45 del Museo de Arqueología Guamuhaya de Trinidad sorprende a sus anfitriones inmersos en una constante labor divulgativa a través de las redes sociales. Y es que la otrora casona de la familia Padrón permanece cerrada al público a causa de la COVID-19.
Un producto obtenido de forma natural, fruto de las investigaciones de un equipo que encabeza el Doctor en Ciencias Reinaldo José Álvarez Puente, ya se generaliza en organopónicos del municipio de Trinidad, con posibilidades de extenderse a otros territorios, por su probada eficacia en el combate contra todo tipo de malezas y porque contribuye a la sustitución de importaciones, en tiempos en los cuales la pandemia de la COVID-19 demanda esfuerzos extras para producir alimentos en Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)Continuar leyendo «Generalizan en Trinidad producto natural para eliminar enyerbamientos en zonas productivas»