Decretada en Cuba fase de transmisión comunitaria ante elevados niveles de contagio de la COVID-19

Fase de transmisión comunitaria de la COVID-19 en Cuba.
Fase de transmisión comunitaria de la COVID-19 en Cuba.

Por: Leticia Martínez

El ministro de Salud Pública José Angel Portal Miranda informó hoy que el país se encuentra en fase de transmisión comunitaria (antes era transmisión autóctona), ante los elevados niveles de contagio y el aumento de la tasa de incidencia en los últimos 15 días. Se suma la circulación de cepas altamente contagiosas.

MATERIALES RELACIONADOS

Reporta Trinidad de Cuba otros siete nuevos casos positivos de la COVID-19
Mutación Delta del SARS-CoV-2 inquieta por su avance en Francia
En Trinidad un llamado de alerta para extremar medidas contra la COVID-19
Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

¿Por qué los apagones programados están durando más de cuatro horas en Sancti Spíritus?
Escuelas de Formación pedagógica de Sancti Spíritus, otra víctima del bloqueo
Serán en febrero de 2022 exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba
Cuba abrirá el primer hotel de ciudad para comunidad LGBTIQ+
Sancti Spíritus: Centro de alevinaje suma estanques para su desarrollo

Continuar leyendo «Decretada en Cuba fase de transmisión comunitaria ante elevados niveles de contagio de la COVID-19»

Reporta Trinidad de Cuba otros siete nuevos casos positivos de la COVID-19

Gráfico: MINSAP. Montaje: Radio Trinidad.
Gráfico: MINSAP. Montaje: Radio Trinidad.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad de Cuba reportó otros siete (7) nuevos casos positivos del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, según el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), en su parte oficial con cierre a las 11.59 de la noche de este martes 29 de junio de 2021. Continuar leyendo «Reporta Trinidad de Cuba otros siete nuevos casos positivos de la COVID-19»

COVID-19 en Cuba: 2 mil 970 nuevos casos positivos, 14 fallecidos y mil 889 altas al cierre del martes

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 190 mil 993 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 15 mil 502, de ellos 15 mil 313 (98,7%) con evolución clínica estable. Se acumulan 1 284 fallecidos (14 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1889 altas, se acumulan 174 mil 151 pacientes recuperados (91,1%). Se atienden en las terapias intensivas 189 pacientes confirmados de 77 críticos y 112 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 2 mil 970 nuevos casos positivos, 14 fallecidos y mil 889 altas al cierre del martes»

Trinidad: 18 nuevos casos positivos de la COVID-19

Gráfico: MINSAP. Montaje: Radio Trinidad.
Gráfico: MINSAP. Montaje: Radio Trinidad.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad reportó dieciocho (18) nuevos casos positivos del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, una de las mayores cifras de personas contagiadas en los últimos meses, 16 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada, según el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), en su parte oficial con cierre a las 11.59 de la noche de este lunes 28 de junio de 2021. Continuar leyendo «Trinidad: 18 nuevos casos positivos de la COVID-19»

COVID-19 en Cuba: 3 mil 080 nuevos casos positivos, 17 fallecidos y mil 841 altas al cierre del lunes

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 188 mil 023 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 14 mil 435, de ellos 14 mil 252 con evolución clínica estable. Se acumulan 1 270 fallecidos (17 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1841 altas, se acumulan 172 mil 262 pacientes recuperados (91.6%). Se atienden en las terapias intensivas 183 pacientes confirmados de 70 críticos y 113 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 3 mil 080 nuevos casos positivos, 17 fallecidos y mil 841 altas al cierre del lunes»

En Trinidad un llamado de alerta para extremar medidas contra la COVID-19

Las autoridades provinciales y municipales dan constante seguimiento al comportamiento de la pandemia en el territorio y llaman a extremar las medidas higiénico-sanitarias, a la par que avanza la vacunación, con Abdala y Soberana Plus, en los grupos más vulnerables. Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.
Las autoridades provinciales y municipales dan constante seguimiento al comportamiento de la pandemia en el territorio y llaman a extremar las medidas higiénico-sanitarias, a la par que avanza la vacunación, con Abdala y Soberana Plus, en los grupos más vulnerables. Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El escenario epidemiológico en Trinidad confirma que el virus SARS-CoV-2 mantiene una importante dispersión en diferentes consejos populares de la ciudad y también en comunidades rurales y montañosas, pese al llamado reiterado de las autoridades sanitarias y el grupo temporal de enfrentamiento a la pandemia de extremar las medidas para su control.

MATERIALES RELACIONADOS

Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida
Reporta Trinidad otros diez casos positivos de la COVID-19
COVID-19 en Cuba: 2 mil 589 nuevos casos positivos, 12 fallecidos y mil 549 altas al cierre del domingo
Sancti Spíritus: Escuelas en función de pacientes positivos a la Covid-19
Abdala en Trinidad y la gratitud de quienes ya la llevan con orgullo en sus brazos

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Renace proyecto infantil “Seres de la diminuta inmensidad” de la pintora trinitaria Yudit Vidal Faife
Ratifican trinitarios compromisos en el aniversario 45 de la ANIR
René Díaz: el café es un cultivo agradecido
Trabajadores del transporte en Trinidad, celebrarán su día de forma diferente
Gobierno en Trinidad implementa documentos del Partido para fortalecer el funcionamiento y consolidar la Revolución

Continuar leyendo «En Trinidad un llamado de alerta para extremar medidas contra la COVID-19»

Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida

Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida.
Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida.

Por: Alipio Martínez Romero

“Noble como el desempeño de sus ocupaciones, y quién sabe si la más grata”, como nuestro Héroe Nacional José Martí escribió en Nueva York, en enero de 1890, sobre los enfermeros en carta a Gonzalo de Quezada, lo reafirmaron quienes con honor lucen las batas blancas en el Hospital General Doctor Tomás Carrera Galiano, al mostrar su protagonismo en un primer momento del proceso de inmunización contra la COVID-19, en Trinidad. Continuar leyendo «Profesionales de la enfermería en Trinidad protagonistas junto con “Abdala” por la vida»