
Trinidad vivió el homenaje al Titán de Bronce y al Guerrillero Heroico en centros de estudio y de trabajo, así como en la sede de la CTC y sus sindicatos. También en las instituciones culturales de la Ciudad Museo del Caribe
MATERIALES RELACIONADOS
Presidente de Cuba resalta legado de héroes independentistas Maceo y Che Che y su pasión por los deportes Maceo y el Che: Símbolos de heroísmo y continuidad revolucionaria
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Exhiben exposición dedicada a la Radio en Trinidad (+ Fotos) José Ramón Gómez: los genes de un campeón Pioneros trinitarios ganadores del concurso nacional de la plástica infantil «De donde crece la Palma» Día Internacional de los Archivos: Trinidad presente Yanelys, pasión por la lectura desde una obra de infinito amor
Por Alipio Martínez Romero
Héroes paradigmas de la resistencia y de la historia combativa de nuestro pueblo en la lucha por la libertad e independencia de la Patria, Antonio Maceo y Ernesto Guevara, fueron homenajeados en diversos escenarios de Trinidad.
Los aniversarios 178 y 95 del natalicio del Titán de Bronce y el Guerrillero Heroico de América, respectivamente, propiciaron el homenaje en colectivos laborales de la producción, de los servicios y estudiantiles de distintas enseñanzas en actos político-culturales.

En la sede sureña de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), su secretariado y los dirigentes de los sindicatos municipales organizaron un tributo a los protagonistas de la invasión de Oriente a Occidente, escenificado en diferentes momentos de la defensa de la nación antillana.
Poesía, canciones y reseñas evocaron significativos instantes de su vida y obra, incluida la Protesta de Baraguá, epopeya gloriosa librada por el Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, el 15 de marzo de 1878, negativa al convenio de paz conocido como Pacto del Zanjón, con el cual finalizaba la guerra de los 10 años.

También en la Casa de la Música de la EGREM, el investigador y museológo especialista del Museo de Arquitectura de la ciudad José Antonio Pérez Menéndez, impartió una conferencia por el 14 de junio, fecha que une a ambos patriotas paladines de Cuba y Latinoamérica.
El programa de recuerdo eterno al Che se extenderá hasta el próximo 22 de noviembre, cuando el calendario registra que el argentino-cubano en 1959, convocó al primer trabajo voluntario en esta isla caribeña a fin de construir una escuela para 20 mil niños y niñas de la Sierra Maestra.