Honran a Fidel en encuentro con alfabetizadores trinitarios

Por: Alipio Martínez Romero

A la memoria de Fidel Castro Ruz, protagonista de las lecciones de honor en el aula grande de la Patria, se dedicó el reconocimiento en la sede de la Casa de la Amistad a los maestros alfabetizadores de Trinidad con motivo del Día del Educador cubano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel: “La obra maestra de Cuba: sembrar escuelas”
Día del Educador en Cuba: la patria primero
22 de diciembre de 1961: Cuba es declarada territorio libre de analfabetismo

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Amplio programa de actividades en Trinidad por Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución
Realiza INDER de Trinidad simultánea de ajedrez en saludo al triunfo de la Revolución
Teatro La Caridad, de Trinidad, ¡Ahora sí!
Actualizan en Trinidad Registro de Consumidores como parte de la Tarea Ordenamiento
Puesta en marcha del Ocio Club de Trinidad: buen gusto para la diversión

Continuar leyendo «Honran a Fidel en encuentro con alfabetizadores trinitarios»

22 de diciembre de 1961: Cuba es declarada territorio libre de analfabetismo

Por: Rafael Novoa Pupo

Tras el triunfo de 1959, uno de los grandes males que arrastraba la sociedad cubana, a causa de los gobiernos anteriores, era el alto índice de analfabetismo. El tercer año de la Revolución, fue decisivo en ese sentido. Iniciada el 1 de enero de 1961, la Campaña de Alfabetización fue una de las batallas más importantes ganadas por el gobierno y el pueblo cubano en general. Continuar leyendo «22 de diciembre de 1961: Cuba es declarada territorio libre de analfabetismo»

Rinden tributo en Trinidad a Fidel, creador de las Escuelas de Instrucción Revolucionaria en Cuba

Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

Tarea esencial para formar con fundamento ideológico a los revolucionarios y al pueblo, fue la idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al crear las escuelas de instrucción desde los primeros meses del triunfo del proyecto social cubano extendidas a Trinidad y a todo el país.

OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD

Potenciarán los CDR en Trinidad Destacamentos Mirando al Mar
Trinidad de Cuba ante su aniversario 507, canciones y remembranzas
Tarea Ordenamiento: Inició hoy en Trinidad pago a jubilados y pensionados
Repudian militantes trinitarios del Partido al Movimiento San Isidro con apego patriótico a la Revolución
Iniciará en enero de 2021 nuevo trámite en Dirección Municipal de Justicia de Trinidad
Magalis Ramírez Placeres: lecciones de humildad, constancia y maestría artística

Continuar leyendo «Rinden tributo en Trinidad a Fidel, creador de las Escuelas de Instrucción Revolucionaria en Cuba»

Potenciarán los CDR en Trinidad Destacamentos Mirando al Mar

La vigilancia popular revolucionaria no se descuida y se fortalecen los destacamentos Mirando al Mar. Foto: cortesía CDR.

Por: Belkis Niebla López

Los Destacamentos «Mirando al Mar» desde que surgieron en 1970, tienen como misión impedir las salidas ilegales del país, la infiltración enemiga, entrada de armamentos y drogas en asentamientos costeros, así como acciones que puedan afectar la flora y fauna en nuestro país, fuerza que los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Trinidad tienen el propósito de potenciar con la incorporación de jóvenes a la tarea en la nueva etapa de trabajo. Continuar leyendo «Potenciarán los CDR en Trinidad Destacamentos Mirando al Mar»

18 de diciembre de 1956, un encuentro para continuar la batalla final

Foto archivo

Por: Rafael Novoa Pupo

La mañana del 18 de diciembre de 1956 había comenzado tranquila para Fidel Castro Ruz, quien desde el día 16 permanecía en la finca El Salvador junto a Faustino Pérez Hernández y Universo Sánchez Álvarez. Los tres expedicionarios habían llegado a la zona de Vicana Arriba en las estribaciones de la Sierra Maestra, luego de sortear el acoso enemigo tras el descalabro de Alegría de Pío, realizar largas caminatas y enfrentar la escasez de agua y alimentos. Continuar leyendo «18 de diciembre de 1956, un encuentro para continuar la batalla final»

Repudian militantes trinitarios del Partido al Movimiento San Isidro con apego patriótico a la Revolución

Por: Alipio Martínez Romero

Contundente repudio a la farsa del Movimiento San Isidro en un barrio de La Habana Vieja con apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, se escenificó en nombre del pueblo revolucionario en intercambio de la militancia de las diferentes organizaciones de base del Partido Comunista de Cuba (PCC), con miembros de esa organización, del Buró Ejecutivo Provincial y del municipio de Trinidad. Continuar leyendo «Repudian militantes trinitarios del Partido al Movimiento San Isidro con apego patriótico a la Revolución»

17 de diciembre de 2014, el regreso de Cinco héroes a la patria

Fidel y Los Cinco en encuentro efectuado el 28 de 2015. Foto: Estudios Revolución.

Por: Rafael Novoa Pupo

Hace seis años, retornaron a su país, los antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, lo que representó el fin de una lucha protagonizada durante más de una década por el pueblo cubano, para que cinco de sus hijos fuesen liberados de un encierro injusto en cárceles estadounidenses. Continuar leyendo «17 de diciembre de 2014, el regreso de Cinco héroes a la patria»

Recuerdan creación del pelotón de la CTC en lucha contra bandidos

Eramos muy jóvenes y no creíamos ni en la lluvia pertinaz ni en el frío cuando partimos desde La Habana hacia la antigua provincia de Las Villas, recordó Hugo González Aguilera
Foto: Agustín Borrego Torres / Trabajadores.

Por:

Sesionaba la clausura del XI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el 28 de noviembre de 1961, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz dio a conocer la noticia del asesinato del joven brigadista alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y el campesino Pedro Lantigua Ortega por bandas contrarrevolucionarias armadas y financiadas por el imperialismo yanqui que operaban en la región central de la Isla. Continuar leyendo «Recuerdan creación del pelotón de la CTC en lucha contra bandidos»