COVID-19 en Cuba: Mil 019 nuevos casos positivos, once fallecidos y Mil 070 altas al cierre del lunes

Gráficos: MINSAP

De los 110 mil 644 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 mil 576, de ellos 5 mil 461 con evolución clínica estable. Se acumulan 686 fallecidos (11 en el día), para una letalidad de 0,62; dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1070 altas se acumulan 104 mil 326 pacientes recuperados (94,3%). Se atienden en las terapias intensivas 115 pacientes confirmados, de ellos 51 críticos y 64 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Mil 019 nuevos casos positivos, once fallecidos y Mil 070 altas al cierre del lunes»

Cuba celebra jornadas contra la homofobia y la transfobia desde espacios virtuales

La jornada se desarrolla bajo el bajo el lema Todos los derechos para todas las personas. Foto: Internet.
La jornada se desarrolla bajo el bajo el lema Todos los derechos para todas las personas. Foto: Internet.

Cuba celebrará desde este 4 de mayo y hasta el 30 de mayo la XIV edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia, bajo el lema Todos los derechos para todas las personas. Continuar leyendo «Cuba celebra jornadas contra la homofobia y la transfobia desde espacios virtuales»

César Portilo de la luz, el Rey del feeling

César Portillo de la Luz. Foto: Juventud Rebelde.
César Portillo de la Luz. Foto: Juventud Rebelde.

César Portilo de la Luz, nació en La Habana el 31 de octubre de 1922. A los 19 años de edad se inicia en el canto acompañado de su guitarra. Durante la década de los años cuarenta, Portillo de la Luz junto a figuras de la talla de José Antonio Méndez, Ñico Rojas, Rosendo Ruíz (hijo), Aida Diestro y Elena Burke entre otros, inician un género que, con nuevos elementos expresivos y en el contexto de la canción trovadoresca cubana, establece un diálogo de gran realismo con el público a través de la emoción y la estructura sintáctica del bolero, al que dan el nombre de feeling. Continuar leyendo «César Portilo de la luz, el Rey del feeling»

Trinidad de Cuba: Fiesta tradicional la Cruz de Mayo en la memoria de los habitantes de San Pedro

Comunidad de San Pedro, en el municipio de Trinidad, muy conocida por sus fiestas tradicionales.
Comunidad de San Pedro, en el municipio de Trinidad, muy conocida por sus fiestas tradicionales.

Por: Juan Carlos Naranjo

La mezcla de fiestas tradicionales y manifestaciones artísticas que datan de los siglos XVIII y XIX engrandecen el patrimonio espiritual de Trinidad. Esas celebraciones tienen su génesis religiosa, con el paso de los años trastocada en popular: la Cruz de Mayo, que se celebra en la comunidad rural de San Pedro integra el catálogo.

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Evocan en Trinidad presencia del Hombre de Masinicú en la obra de la Revolución
El bloqueo de Estados Unidos a Cuba, una amenaza al patrimonio de Trinidad
Desde el arte y sus tradiciones de lucha, Trinidad denunció el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
A punto de concluir obra civil del hotel Meliá Trinidad en la península de Ancón
Ejecutan mantenimiento a línea que alimenta a Trinidad desde Cienfuegos

OTROS MATERIALES DEL ÁMBITO CULTURAL

Acciones constructivas en la provincia aprovechan la poca actividad cultural en las instituciones
El bloqueo de Estados Unidos a Cuba, una amenaza al patrimonio de Trinidad
Prensa cubana: «Todo es mejor que la ausencia de crítica»
Benito Ortiz Borrell, el pintor de la ciudad
Manuel Lagunilla: De Trinidad amo hasta las piedras

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba: Fiesta tradicional la Cruz de Mayo en la memoria de los habitantes de San Pedro»

Sancti Spíritus sigue en alerta para prevenir incendios forestales

El Cuerpo de Guardabosques insiste en la necesidad de sostener las medidas preventivas para evitar los siniestros. Foto: Oscar Alfonso / Escambray.
El Cuerpo de Guardabosques insiste en la necesidad de sostener las medidas preventivas para evitar los siniestros. Foto: Oscar Alfonso / Escambray.

Por: Mary Luz Borrego

Cuando aún se lamenta el reciente incendio forestal en el oriental Parque Nacional Alejandro de Humboldt, en la provincia espirituana todavía se mantienen vigentes todas las medidas preventivas de la actual campaña de protección contra incendios forestales, que se extiende hasta el 31 de mayo próximo.

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Cuba: Aprueban medidas para estimular la producción de alimentos (+PDF)
Listo Laboratorio de Biología Molecular de Sancti Spíritus para procesar exámenes de PCR
Hacia un nuevo Código de las Familias en Cuba: lenguaje sexista vs. lenguaje inclusivo
Primer Ministro de Cuba Marrero Cruz, reconoce apoyo de la Unión Económica Euroasiática
Cuba: Investigaciones desde la inmunología para tratamiento de la COVID-19 (+ Vídeo)

Continuar leyendo «Sancti Spíritus sigue en alerta para prevenir incendios forestales»