
Los egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus apoyan el enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio Continuar leyendo «Graduados nuevos profesionales de las Ciencias Médicas de Sancti Spíritus»
Los egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus apoyan el enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio Continuar leyendo «Graduados nuevos profesionales de las Ciencias Médicas de Sancti Spíritus»
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Mientras los trinitarios y trinitarias aguardan con expectativas el comienzo de la vacunación masiva contra la COVID-19, el sector de la Salud Pública en el municipio revisa cada detalle logístico en aras de asegurar que el proceso de intervención sanitaria – una vez iniciado- se desarrolle de forma ininterrumpida hasta inmunizar a toda la población mayor de 18 años y que cumpla los requisitos para ello.
MATERIALES RELACIONADOS
Sancti Spíritus: Avanza vacunación con Abdala en pacientes nefrópatas y ancianos en instituciones sociales Trinidad: Profesionales de la Medicina apoyan combate contra la COVID-19 en Matanzas al llamado del presidente cubano Trinidad con otros cuatro casos positivos de la COVID-19 Presidente Díaz-Canel agradece solidaridad de la Celac para enfrentar la COVID-19 en Cuba COVID-19 en Cuba: 6 mil 505 nuevos casos positivos, 61 fallecidos y 10 mil 481 altas al cierre del domingo
OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD
Día de los niños: a contagiarse de su alegría simpar Trinidad de Cuba: Consejo de la Administración analiza temas agropecuarios y cuidado del patrimonio de la ciudad Recibe Trinidad donativo a través de Proyectos de Desarrollo Local Extreman medidas unidades del Comercio y la Gastronomía en Trinidad para enfrentar la pandemia Modalidad puerta a puerta garantiza recogida de materias primas en Trinidad
Continuar leyendo «Trinidad lista para intervención sanitaria contra la COVID-19»
Hoy, cuando el elevado número de contagiados diarios con la COVID-19 en Sancti Spíritus parece la historia de nunca acabar, se agradece la noticia de que avanza la vacunación con Abdala de grupos vulnerables al SARS-CoV-2.
OTROS MATERIALES SOBRE CUBA
Presidente Díaz-Canel agradece solidaridad de la Celac para enfrentar la COVID-19 en Cuba Parlamento cubano llama al mundo exigir fin de injerencia sobre la isla Miguel Díaz-Canel: Cuba es amor, paz y solidaridad Sancti Spíritus: Son muchos más los que aman y fundan que los que odian y destruyen Que nunca falte entre los espirituanos la unidad, el respeto y el amor por la vida
Por: Alipio Martínez Romero
Respuesta consciente y oportuna a las palabras del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de que ningún territorio está solo en la lucha contra la COVID-19, ofrecieron los profesionales de la Medicina en Trinidad. Continuar leyendo «Trinidad: Profesionales de la Medicina apoyan combate contra la COVID-19 en Matanzas al llamado del presidente cubano»
El 12 de marzo de 1982, en vísperas del glorioso aniversario del ataque al Palacio Presidencial y al asalto a la emisora Radio Reloj, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, dejó constituido el Contingente del Destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”. El nombre del Destacamento hacía honor a la figura y a la gloria del eminente sabio cubano descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. Continuar leyendo «12 de marzo de 1982: Fidel crea el destacamento de Ciencias Médicas «Carlos J. Finlay”»
Por: Rafael Novoa Pupo
El 15 de julio de 1889, Laura Martínez de Carvajal se convirtió en la primera mujer graduada de Medicina en Cuba y con el tiempo se convirtió en figura destacada de las ciencias. Algunas fuentes refieren que probablemente lo sea también para América Latina. Continuar leyendo «Laura Martínez de Carvajal, símbolo de rebeldía, firmeza y abnegación de la mujer cubana»
La Universidad de Sancti Spíritus José Martí acogió la Jornada Científica Provincial Universinatura 2019 Continuar leyendo «Universidad de Sancti Spíritus potencia la Medicina Natural y Tradicional»
Por: Enrique Ojito Linares
Casi 26 mil alumnos se han titulado en carreras de las Ciencias Médicas desde la creación en la provincia de una unidad docente de la Salud en 1981, informaron fuentes de la universidad espirituana. Continuar leyendo «Formados en la provincia de Sancti Spíritus casi 26 mil profesionales en las Ciencias Médicas»