Consejo de Defensa Provincial convoca a trabajar con efectividad contra la COVID-19 en Trinidad

Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

A trabajar duro, con efectividad en todas las acciones y el máximo control de lo posible hacer para cerrar marzo e iniciar el mes de abril con una situación favorable en la lucha contra la COVID- 19, en saludo al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, indicó Deivy Pérez Martín presidenta del Consejo de Defensa Provincial en intercambio con las autoridades de Trinidad.

MATERIALES RELACIONADOS

COVID-19 en Cuba: 762 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 768 altas al cierre de ayer jueves
Refuerza su accionar Acueducto y Alcantarillado en Trinidad ante rebrote de la COVID-19
Presidente del Consejo de Defensa de Trinidad llama a reforzar vigilancia contra la COVID-19 en Manaca-Iznaga
COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal
COVID-19: doce meses después de angustias y certezas

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Trinidad de Cuba: Ermita de La Popa ya tiene proyecto para su rehabilitación
El mecánico Héctor y sus prestaciones en el Taller de Enseres Menores de Trinidad
Trinidad: Sobresale labor de féminas del Destacamento cederista juvenil de San Pedro
Jadier: cuando el amor salva (II)
Trinidad celebra Día Internacional de la Mujer

Continuar leyendo «Consejo de Defensa Provincial convoca a trabajar con efectividad contra la COVID-19 en Trinidad»

Trinidad: 8 nuevos casos positivos a la COVID-19 al cierre del jueves

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad reportó otros ocho (8) casos positivos del nuevo coronavirus causante de la COVID-19 al cierre de ayer jueves 11 de marzo, de acuerdo con el parte oficial emitido por el Ministerio de Salud Pública del país (MINSAP), y la conferencia de prensa radiotelevisada que cada mañana ofrece el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología de ese organismo. Continuar leyendo «Trinidad: 8 nuevos casos positivos a la COVID-19 al cierre del jueves»

COVID-19 en Cuba: 762 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 768 altas al cierre de ayer jueves

Imágenes: MINSAP

De los 59 mil 919 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 646, de ellos 4 mil 569 con evolución clínica estable. Se acumulan 365 fallecidos (cuatro en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 768 altas del día, se acumulan 54 mil 852 pacientes recuperados (91,6%). Se atienden en las terapias intensivas 77 pacientes confirmados, 34 críticos y 43 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 762 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 768 altas al cierre de ayer jueves»

Trinidad, otros 7 casos positivos de la COVID-19 al cierre del miércoles

También quedan suspendidos los medios alternativos dentro de la ciudad como carretones, bicitaxis, motos y máquinas particulares ante la compleja situación que se vive en Trinidad, vinculada a la pandemia. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad reportó otros siete casos positivos de la COVID-19 al cierre de la jornada del miércoles, con lo cual marzo sigue marcando el ritmo que en el aspecto negativo tuvo el mes de febrero, y amenaza con convertirse en una etapa de incrementos de diagnosticados con el SARS-CoV-2. Continuar leyendo «Trinidad, otros 7 casos positivos de la COVID-19 al cierre del miércoles»

COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal

Composición: José Rafael Gómez Reguera

Por: José Rafael Gómez Reguera

Cuando el 11 de marzo de 2020 fueron detectados en Cuba los primeros casos del SARS-CoV-2, causante de la COVID 19, precisamente en la ciudad de Trinidad, todos sabíamos que estaríamos lidiando, por largo tiempo con un enemigo muy peligroso, invisible y letal. Pero quizás no aquilatamos, en toda la extensión de la frase, cuánto tendríamos que afrontar.

MATERIALES RELACIONADOS

Presidente del Consejo de Defensa de Trinidad llama a reforzar vigilancia contra la COVID-19 en Manaca-Iznaga
COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal
COVID-19: doce meses después de angustias y certezas
Trinidad: cifra récords de pacientes positivos a la COVID-19 en la jornada de este martes
Aplica medidas Comercio y Gastronomía en Trinidad ante rebrote de la COVID-19
Ante la COVID-19, nueva parrilla de programación docente televisiva
Trinidad vive un escenario epidemiológico complejo a causa de la COVID-19
Medidas de Transporte en Trinidad por retroceso del municipio a transmisión autóctona limitada

Continuar leyendo «COVID-19 en Trinidad de Cuba: a un año de estar conviviendo con un enemigo invisible y letal»

COVID-19: doce meses después de angustias y certezas

Trinidad inicia el mes de marzo con una compela situación epidemiológica. Foto: Ana Martha Panadés Rodríguez / Radio Trinidad.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

La noticia conmocionó a los cubanos y cubanas. Tres turistas italianos hospedados en un hostal de la ciudad de Trinidad resultaron positivos al virus SARS-CoV-2. Era el 11 de marzo de 2020. Días después el grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento al nuevo coronavirus en el país puso en práctica la estrategia contra la pandemia, adecuada a diversoscontextos epidemiológicos y protocolos sanitarios. Continuar leyendo «COVID-19: doce meses después de angustias y certezas»

Sistema cubano para diagnosticar el SARS-CoV-2 culmina proceso de evaluación

La tecnología del Sistema Ultramicroanalítico permite detectar varias enfermedades de forma temprana, entre las cuales figura la COVID-19. Foto: David Despaigne Brito.

Así dio a conocer el Centro de Inmunoensayo (CIE) en su cuenta oficial en Twitter, y agregó que esta tecnología puede servir de apoyo en el seguimiento de los casos evolutivos a partir del quinto día de realizado el primer PCR

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Balance anual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud: Continuar ganando en la calidad de los servicios
Sancti Spíritus: Zafra azucarera extiende los cortes hasta Ciego de Ávila
La Habana: Intercambian presidente de Cuba y vicemandataria venezolana
La Habana: Firman Cuba y Venezuela nuevos acuerdos de cooperación intergubernamental
Presentada campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030»

Continuar leyendo «Sistema cubano para diagnosticar el SARS-CoV-2 culmina proceso de evaluación»

COVID-19 en Cuba: 778 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 634 altas al cierre de ayer miércoles

Imágenes: MINSAP

De los 59 mil 157 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 656, de ellos 4 mil 576 con evolución clínica estable. Se acumulan 361 fallecidos (cuatro en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, 634 altas del día, se acumulan 54 mil 084 pacientes recuperados (91,4%). Se atienden en las terapias intensivas 80 pacientes confirmados, 36 críticos y 44 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 778 nuevos casos positivos, cuatro fallecidos y 634 altas al cierre de ayer miércoles»