COVID-19 en Cuba: 3 mil 308 nuevos casos positivos, 2 mil 411 altas y 20 fallecidos al cierre del jueves

Gráficos: MINSAP
Gráficos: MINSAP

De los 197 mil 253 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 17 mil 434, de ellos 17 mil 238 con evolución clínica estable. Se acumulan 1 322 fallecidos (20 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 2 mil 411 altas, se acumulan 178 mil 441 pacientes recuperados (90,5%). Se atienden en las terapias intensivas 196 pacientes confirmados de ellos 73 críticos y 123 graves. Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 3 mil 308 nuevos casos positivos, 2 mil 411 altas y 20 fallecidos al cierre del jueves»

Organizaciones de masas apoyan intervención sanitaria en Sancti Spiritus

Por: Yeneis González Herrera

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Sancti Spiritus de conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) apoyan las acciones del Sistema de Salud para enfrentar la intervención sanitaria con las vacunas, para contener la propagación de la COVID-19. Continuar leyendo «Organizaciones de masas apoyan intervención sanitaria en Sancti Spiritus»

Máxima autoridad del Partido llama a extremar cuidados de la vida en Trinidad

El Grupo Temporal de Trabajo de Trinidad para el enfrentamiento a la COVID-19 toma medidas para restringir la movilidad de las personas y exigir el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias previstas en esta etapa de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2. Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.
El Grupo Temporal de Trabajo de Trinidad para el enfrentamiento a la COVID-19 toma medidas para restringir la movilidad de las personas y exigir el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias previstas en esta etapa de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2. Foto: Alipio Martínez Romero / Radio Trinidad.

Por: Alipio Martínez Romero

A extremar el cumplimiento de las medidas para proteger la vida de las personas insistió Denis Díaz Peláez primer secretario del Comité Municipal del Partido en Trinidad tras decretarse la fase de transmisión comunitaria de la COVID-19 en Cuba.

MATERIALES RELACIONADOS

Nuevo récord de positivos para un día en Trinidad: 23 casos de COVID-19
Se prepara Trinidad para esquema de intervención sanitaria anti COVID-19
COVID-19 en Cuba: 2 mil 952 nuevos casos positivos, 18 fallecidos y mil 879 altas al cierre del miércoles
Decretada en Cuba fase de transmisión comunitaria ante elevados niveles de contagio de la COVID-19
Mutación Delta del SARS-CoV-2 inquieta por su avance en Francia

OTROS MATERIALES SOBRE TRINIDAD

Amplía plataforma EnZona posibilidades de pago para el sector del comercio en Trinidad
Cronistas de Trinidad: Guardianes del patrimonio
Víctor Daniel Echenagusía Angelbello, Premio Espacio de Comunicación Social en Creatividad
En Trinidad avanza construcción de sala de Hemodiálisis
Trinidad: Península de Ancón se dará un baño de arena

Continuar leyendo «Máxima autoridad del Partido llama a extremar cuidados de la vida en Trinidad»

Amplía plataforma EnZona posibilidades de pago para el sector del comercio en Trinidad

Foto www.bc.gob.cu
Foto: www.bc.gob.cu

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Como parte de las facilidades de la plataforma EnZona para el pago electrónico, el sector del comercio en el municipio de Trinidad incorpora el uso de esta aplicación en bodegas y centros de la gastronomía, proceso muy incipiente que debe aún vencer las barreras del desconocimiento en cuanto al uso popular de las nuevas tecnologías. Acceda aquí al tutorial EnZona

MATERIALES RELACIONADOS

En Trinidad se abre paso el comercio electrónico con la aplicación EnZona
Avanza implementación de pago con código QR en las bodegas del país
Se extenderá desde julio, a toda Cuba, pago electrónico de los servicios de agua

Continuar leyendo «Amplía plataforma EnZona posibilidades de pago para el sector del comercio en Trinidad»

Clases presenciales desde septiembre: ¿Cómo se trabajará en las escuelas? (+ Vídeo)

Si las condiciones epidemiológicas lo permiten, se retoman las actividades docentes presenciales en septiembre venidero para concluir el curso 2020-2021. Foto: Mailenys Oliva Ferrales / Trabajadores.
Si las condiciones epidemiológicas lo permiten, se retoman las actividades docentes presenciales en septiembre venidero para concluir el curso 2020-2021. Foto: Mailenys Oliva Ferrales / Trabajadores.

Si la situación epidemiológica es favorable, las clases presenciales del año lectivo 2020-2021 se retomarían en septiembre.

MATERIALES RELACIONADOS

Serán en febrero de 2022 exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba
Escuelas de Formación pedagógica de Sancti Spíritus, otra víctima del bloqueo
Educación cubana evalúa escenarios para dar continuidad al actual curso escolar y el inicio del próximo (+ Video)
Ministra cubana de Educación aclara inquietudes sobre las evaluaciones

OTROS MATERIALES SOBRE CUBA

Se forma la tormenta tropical Elsa (+ Cono de trayectoria)
Abundantes réplicas en occidente de Cuba tras sismo de magnitud 5.1
Sancti Spíritus: Langosta de agua dulce en tiempo presente
Atención Caribe: Pudiera formarse la tormenta tropical Elsa
Cuba abrirá el primer hotel de ciudad para comunidad LGBTIQ+
¿Por qué los apagones programados están durando más de cuatro horas en Sancti Spíritus?

Continuar leyendo «Clases presenciales desde septiembre: ¿Cómo se trabajará en las escuelas? (+ Vídeo)»

Tormenta tropical Elsa se mueve rápidamente hacia las Antillas Menores

Durante el día de hoy, la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose rápidamente por el Atlántico central, aproximándose al Arco de las Antillas Menores. También ha ganado algo más en organización e intensidad, con numerosa actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas.

MATERIALES RELACIONADOS

Se forma la tormenta tropical Elsa (+ Cono de trayectoria)
Atención Caribe: Pudiera formarse la tormenta tropical Elsa
Ejercicio Meteoro 2021, experiencia para salvaguardar la vida y la economía en Trinidad

Continuar leyendo «Tormenta tropical Elsa se mueve rápidamente hacia las Antillas Menores»

Colombia, segundo país del mundo con más muertes en protestas

Foto tomada de PL
Foto tomada de PL

Colombia, en términos de frecuencia, sería el segundo país, después de Myammar, con la mayor tasa de muertes violentas por día de protesta (un muerto cada 36 horas) reveló hoy la Juridición Especial para la Paz (JEP).

Continuar leyendo «Colombia, segundo país del mundo con más muertes en protestas»